La justicia tributaria en el impuesto de la renta a las personas naturales en Colombia

La justicia tributaria en el impuesto de la renta a las personas naturales en Colombia

Una perspectiva desde el derecho comparado

  • Author: Bolaños Bolaños, Lucía del Carmen
  • Publisher: Editorial Bonaventuriana
  • eISBN Pdf: 9789585415669
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of digital publication: 2020
  • Pages: 366
Realidades como el derecho de acceso o de uso, en la actualidad, están alterando sustancialmente la configuración clásica de los derechos patrimoniales que venían constituyendo el corazón de la imposición personal. La globalización y la digitalización de las relaciones económicas y sociales, por otra parte, han modificado y precipitado en una acelerada crisis las categorías clásicas sobre las que se habían venido construyendo los impuestos directos, como el concepto de residencia o el de contribuyente, y se deslizan en los ordenamientos paráfrasis de difuso perfil como “presencia digital significativa” o “beneficiario efectivo”, de una indudable potencialidad en la configuración del deber de contribuir. Este riguroso y exquisito estudio ha de ofrecer, sin duda, a los profesionales del derecho tributario de lengua española –a un lado y otro del Atlántico–, una hermenéutica extraordinariamente útil para elaborar la normativa –o para enjuiciarla– a la luz de los principios constitucionales de justicia que en todo momento han de presidir la realización del derecho tributario.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I: La justicia como principio jurídico tributario
    • Objetivo del capítulo
    • La pluralidad jurídica de la justicia: entre ángeles y demonios
    • El principio constitucional de justicia y el principio de proporcionalidad
      • Reglas y formas del discurso
      • La ley de la ponderación y la fórmula del peso
    • La justicia como principio jurídico superior
      • La superioridad del principio de justicia en la Constitución
      • Características y funciones de la justicia como principio constitucional
    • La justicia como principio constitucional tributario
    • Epílogo
  • Capítulo II: Los principios constitucionales tributarios materiales: una visión comparada España-Colombia
    • Objetivo del capítulo
    • Los principios inspiradores del sistema tributario español
    • Los principios inspiradores del sistema tributario colombiano
    • El principio de capacidad económica y el principio de capacidad contributiva: una relación interdependiente y complementaria
      • Perfiles para la definición del principio de la capacidad contributiva
      • Criterios específicos para la definición de la capacidad contributiva
    • Perfiles para la definición del principio de igualdad tributaria
    • Perfiles generales para la definición del principio de progresividad tributaria
    • Perfiles para la definición del principio de no confiscatoriedad
    • Perfiles para la definición del principio de eficiencia tributaria
    • El principio de la no retroactividad tributaria
    • Epílogo
  • Capítulo III: El impuesto de renta a las personas naturales en colombia
    • Objetivo del capítulo
    • El impuesto de renta a las personas naturales (IRPN)
    • Hecho generador
      • Rentas gravadas
      • Rentas exentas
      • Rentas de trabajo exentas
      • Ingresos que no constituyen renta ni ganancia ocasional
    • Sujeto pasivo
    • Base gravable
      • Cédula de rentas de trabajo
      • Cédula de pensiones
      • Cédula de rentas de capital
      • Cédula rentas no laborales
      • Cédula de dividendos y participaciones
    • Tarifa
      • Tarifa para las personas naturales residentes
      • Tarifa para las personas naturales no residentes
    • Epílogo
  • Capítulo IV: El principio de justicia tributaria. análisis de la jurisprudencia constitucional y el principio de ponderación
    • Objetivo del capítulo
    • El principio de justicia tributaria en el IRPN y el principio de proporcionalidad
    • Línea jurisprudencial sobre el principio de equidad tributaria
    • Línea jurisprudencial sobre el principio de eficiencia tributaria
    • Línea jurisprudencial sobre el principio de progresividad tributaria
    • El derecho fundamental al mínimo vital como límite impositivo del IRPN
    • Las rentas de trabajo: definición y alcance para efectos del IRPN
    • El principio de proporcionalidad: metodología de aplicación para la resolución de los casos
    • Los principios materiales de tributación y la justicia tributaria. Una construccióna partir de los casos
      • Sentencia C 492/2015
        • Síntesis del caso
        • Resolución y análisis a partir del principio de proporcionalidad
      • Sentencia C 397/2011
        • Síntesis del caso
        • Resolución y análisis desde el principio de proporcionalidad
      • Sentencia C 1003/2004
        • Síntesis del caso
        • Resolución y análisis desde el principio de proporcionalidad
      • Sentencia C 1060 A/2001
        • Síntesis del caso
        • Resolución y análisis a partir del principio de proporcionalidad
    • Reglas y subreglas de los principios materiales tributarios
    • Epílogo
    • Conclusiones
    • Propuestas
  • Bibliografía
  • Anexos
    • Anexo 1. Reglas y formas del discurso práctico general
    • Anexo 2. La fórmula del peso
    • Anexo 3. Tarifas marginales del IRPN para residentes y asignaciones modales
    • Anexo 4. Escala general de impuestos para personas físicas en España
    • Anexo 5. Sentencias de la Corte Constitucional de Colombia 2015-2017
    • Anexo 6. Selección de sentencias más citadas de la Corte Constitucional de Colombia, años 1992-2014

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy