La herencia colonial en el Chile republicano

La herencia colonial en el Chile republicano

Esculturas en madera policromada producidas en la zona centro-sur de Chile (siglos xviii-xx)

  • Author: Richter Scheuch, Marisol
  • Publisher: Ril editores
  • ISBN: 9789560108289
  • Place of publication:  Santiago , Chile
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 174
Este libro explora el origen y la naturaleza de las esculturas religiosas en madera tallada y policromada provenientes de la zona comprendida entre los ríos Maipo y Biobío, que habrían sido producidas localmente tanto durante los siglos XVIII y XIX como a comienzos del XX. Etiquetadas de «populares», estas imágenes de pequeño formato fueron removidas de su contexto devoto original —casas y capillas privadas—, y hoy se encuentran dispersas en museos nacionales y privados. La dispersión y el desarraigo que sufrieron estos objetos, así como la ausencia de documentos históricos que informen sobre ellos, han provocado que sean ignorados por la historiografía nacional. Los ensayos reunidos aquí intentan una aproximación inédita en pos de remedar este vacío, abordando esta «imaginería» local que difiere de la chilota, de la nortina y de las importaciones quiteñas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Resúmenes de los textos
  • Santos populares y escultura religiosa entre Chile y Lituania, Gauvin Alexander Bailey
  • Santos populares and religious sculpture between Chile and Lithuania, Gauvin Alexander Bailey
  • Introducción, Marisol Richter Scheuch (editora)
  • Imágenes religiosas populares, el caso de Chile, Fernando Guzmán Schiappacasse
  • La imaginería popular, de lo presencial a lo invisible en el Chile del siglo XIX y XX, Juan Manuel Martínez Silva
  • Formas y tipos de la escultura religiosa popular de pequeño formato en Chile central (siglos XVIII-XIX): El ejemplo de la colección Holtz-Kähni (Museo de Artes Universidad de los Andes), Josefina Schenke
  • Tallado de esculturas en madera a mediados del siglo XIX en Santiago de Chile: La formación de artesanos y escultores, Marisol Richter Scheuch
  • De imagineros coloniales a artistas académicos: Aproximación al contexto y los escultores de transición de la segunda mitad del siglo XIX en Chile, Patricia Herrera Styles
  • Catálogo de la colección Holtz-Kähni. Museo de Artes Universidad de los Andes
  • Autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy