Suku’un Felipe presenta una biografía novelada de Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán y luchador incansable por la justicia social. A lo largo de este libro, Armando Bartra narra con don literario la vida de este personaje, quien sin importar qué hiciera o dónde estuviera, tenía presente el deseo de mejorar las condiciones de vida de los mayas. Esta relación inquebrantable entre él y los mayas le valió el apodo de Suku’un, es decir “hermano”. Gracias a la naturaleza híbrida de la obra, el público sentirá que está leyendo una novela a la vez que conoce los aciertos, los errores, las vicisitudes y las traiciones propias de la vida de un hombre que dedicó su vida a mejorar su país y las condiciones de sus conciudadanos.
- Advertencia
- I. Con Zapata en Morelos, 1913-1915
- ¿Tú has matado a alguien?
- II. Primeros pasos, 1878-1913
- “La tienda de los catorce”
- El heraldo de Motul
- “Como quien exprime esponjas”
- “Los beneficios que nos traería la libertad”
- “Te quieren matar”
- Recuento en prisión
- III. Reformismo norteño, 1915-1918
- Jazz en Nueva Orleans
- “En nombre de la Revolución te entrego estos quinientos pesos”
- “El capital y el trabajo se sumaban y engranaban”
- “Ustedes no han sentido la crueldad de la guerra”
- IV. Un nuevo rumbo, 1918-1922
- “Lo que importa son las resoluciones prácticas”
- “Rodó el precio del henequén”
- “El viejo no nos quiere”
- “Los invito a derrocar el régimen capitalista y burgués”
- De San Francisco a Nueva York
- “El gobierno se gana en las calles y en las urnas”
- “La finalidad comunista…”
- Lu’um yetel Almehenil
- “Triunfo Partido Socialista Sureste asegurado”
- V. Gobernar con el pueblo, 1922-1923
- “El primer gobierno socialista de América”
- “El último habitante de un mundo desquiciado”
- “Mejorar la vida de la gente”
- “No más escuelas cárcel”
- “Una organización que alcanza hasta la última aldea”
- “Vivir sin amos”
- “Reactivar la única industria que hay en el estado”
- “Volver al maíz”
- “Nuestra primera tarea ha sido restituir las tierras”
- “Haciendo tanto con tan poco”
- “¿Es o no la mujer dueña de su cuerpo?”
- “No se les oculta a ustedes la necesidad de tumbar a Felipe Carrillo Puerto”
- Peregrina
- “La primera cristalización revolucionaria de la propaganda socialista”
- “Entregaremos armas y tierras a los indios”
- VI. El fin del principio, 1923-1924
- “No tenemos armas para nada”
- “En estos momentos no tenemos en quién confiar”
- “Los que estén armados vengan conmigo”
- “Nos vienen pisando los talones”
- “Le pido que proporcione lo necesario para llegar a la playa”
- “Penalidades sin cuento”
- “Recibió cincuenta mil pesos para que lleve a cabo la ejecución”
- “Tanto nadar para ahogarse en la orilla”
- “Los muertos aún estaban vivos”
- “Yucatán es maya”
- Agradecimientos
- Bibliografía