Pensamiento crítico y modernidad en América Latina

Pensamiento crítico y modernidad en América Latina

Un estudio en torno al proyecto filosófico de Bolívar Echeverrría

  • Author: Puerta Domínguez, Simón
  • Publisher: Universidad de Antioquia
  • ISBN: 9789585157439
  • eISBN Epub: 9789585157446
  • Place of publication:  Medellín , Colombia
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 416
Estudio sobre el pensamiento del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, quien lleva hasta sus últimas consecuencias la intención de pensar una modernidad propia en América Latina, atendiendo al proceso histórico regional, más que a las categorías universales definidas como propiamente modernas por la filosofía occidental.
  • Simón Puerta Domínguez
  • Introducción
    • Determinantes del estudio
    • Estructura del trabajo
  • Primera parte. El movimiento del concepto y su concreción latinoamericana
  • 1. Ensayo y autonomía en América Latina
    • El uso transgresor del ensayo en América Latina
    • La inteligencia americana
  • 2. El problema del indio en el centro del pensamiento crítico latinoamericano
    • Del modernismo al marxismo heterodoxo. Manuel González Prada como precursor
    • El pensamiento dialéctico-concreto de José Carlos Mariátegui
  • 3. Marxismo heterodoxo: dependencia y colonialidad
    • Pensar la realidad a partir de la propia historia
    • Apropiaciones filosóficas
  • Segunda parte. Lo barroco como categoría programática para la interpretación crítica de la modernidad en América Latina
  • 4. La modernidad y el ethos barroco
    • La modernidad como utopía concreta
    • La dialéctica de lo barroco: desnaturalizar la relación entre modernidad y capitalismo
  • 5. La época barroca: una lectura a contrapelo de la historia colonial
    • La concreción latinoamericana del ethos barroco
    • La actitud barroca en América Latina
  • 6. Barroco y neobarroco en América Latina: el arte como refugio de la política
    • José Lezama Lima: la expresión americana
    • El neobarroco de Severo Sarduy: erotismo anticapitalista
  • 7. El programa barroco de la filosofía en América Latina
    • El mestizaje como el hecho cultural refundador de la vida social americana
    • La conformación de la sociedad barroca en la experiencia urbana
    • Experiencia estética y contexto ritual en el ethos barroco: el guadalupanismo mexicano
  • Conclusiones/Insistencias. ¿Modernidad americana o huida de la modernidad?
  • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy