Es un placer prologar esta nueva monografía del profesor cubano Andry Matilla Correa. Por muchas razones. Porque su investigación apunta a una convicción intelectual que he tenido la ocasión de reseñar en mis trabajos sobre la buena administración desde la perspectiva del funcionamiento del aparato público: que se trata de una característica inherente a la misma Administración, a su existencia, a su sentido, a su justificación. En segundo lugar, porque estamos en presencia, una vez más, de un trabajo en el que se acredita un perfecto conocimiento de la historia del Derecho Público a escala global. Y, en tercer lugar, porque en las numerosas obras que componen la bibliografía sobre la buena administración, faltaba una sobre la aproximación histórica.
El lector tiene en sus manos un análisis detallado y riguroso de estos antecedentes que permiten comprender en su sentido histórico la dimensión dinámica de la Administración pública en el devenir del tiempo... del prólogo de Jaime Rodríguez-Arana Muñoz. Catedrático. Director del GIDPG. Presidente del FIDA.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- A modo de introducción
- Capítulo I: La construcción de la buena administración como noción jurídica:
una perspectiva histórica general de su planteamiento y evolución
- 1. Preliminar
- 2. Mala administración y buena administración entre los autores de
Derecho Público del siglo XIX y comienzos del XX. Especial mirada a
los casos de Francia y España
- 2.1. Francia
- 2.2. España
- 2.3. La buena administración en el Derecho Administrativo de otros
países en el siglo XIX y los albores del XX
- 2.4. Un breve cierre
- 3. Buena administración en el pensamiento jurídico-administrativo de
Maurice Hauriou
- 4. Buon andamento de la Administración Pública en la Constitución
italiana de 1947
- 5. Buena administración en la Constitución uruguaya de 1952
- 6. Maladministration en la Parliamentary Commissioner Act de 1967
- 7. Buena administración y mala administración en la jurisprudencia
y en la normativa comunitaria europea. La Carta de los Derechos Fundamentales
de la Unión Europea de 7 de diciembre de 2000
- 8. Buena administración en la Carta Iberoamericana de los Derechos
y Deberes del Ciudadano en relación con la Administración Pública de
2013
- 9. A modo de cierre parcial
- Capítulo II: Buena administración: sobre su noción y configuración jurídica
- 1. Sobre la noción de buena administración
- 2. Sobre la configuración jurídica de la buena administración
- 3. Buena administración: principio jurídico (principio de buena administración)
- 3.1. La buena administración como principio jurídico
- 3.2. Juridicidad y principio de buena administración
- 3.3. Sobre el contenido y alcance del principio de buena administración:
unas reflexiones generales
- 3.4. Cinco principios jurídico-administrativos en clave teórica de
buena administración
- A) Principio de eficacia
- B) Principio de eficiencia
- C) Principio de objetividad
- D) Principio de economía o economicidad
- E) Principio de celeridad
- 4. Buena administración: deber (deber de buena administración)
- 5. Buena administración: derecho (derecho a la buena administración)