Por qué creen lo que creen: La comprensión de las cinco grandes religiones

Por qué creen lo que creen: La comprensión de las cinco grandes religiones

  • Author: Uhde, Bernhard
  • Publisher: Herder Editorial
  • Serie: Biblioteca Herder
  • ISBN: 9788425441868
  • eISBN Epub: 9788425441875
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 240
El desarrollo de la historia de la humanidad es también una historia del desarrollo de las religiones. Estas han desplegado, paralelamente a la praxis ritual, estructuras de pensamiento que fundamentan reflexiones en sí mismas diferentes y, a la vez, coherentes. Sin embargo, la diversidad de religiones constituye un desafío para «los que tienen una creencia diferente», especialmente cuando aparecen como reforma, perfeccionamiento o corrección de religiones anteriores. Por qué creen lo que creen presenta a cada una de las grandes religiones - judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo - desde su estructura interna para hacerlas comprensibles en su relación. De esta manera, la obra despliega lo que podrían ser los temas esenciales del diálogo interreligioso ofreciendo a este, a su vez, una espléndida contribución tanto para quienes reflexionen sobre el fenómeno religioso como para aquellos que profesen una creencia.
  • Portada
  • Créditos
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
    • Sobre la historia de la ciencia occidental
    • Antigüedad
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • La exposición de las religiones
    • Problemas del lenguaje
    • Problemas del lenguaje religioso
    • Problemas de universalidad
    • Por qué creen lo que creen
    • Reflexiones previas propias de la historia de la religiones: la experiencia religiosa
  • I. Judaísmo
    • La idea de los efectos manifiestos de Dios
    • 1. El obrar de Dios. Experiencias humanas
    • 2. La Torá. Experiencia presente
    • 3. La historia. Verdadero presente
    • 4. La vida humana. Imitación de Dios
    • 5. ¿Por qué creen lo que creen?
      • 1. Creer a partir de la experiencia
      • 2. ¿Creer a pesar del sufrimiento?
    • Primer excurso: La fidelidad de Israel como desafío para el cristianismo
  • II. Cristianismo
    • La idea de la unidad manifiesta de Dios
    • 1. El obrar de Dios. Experiencias humanas
    • 2. El Evangelio. Auto-re-presentación de Dios
    • 3. La Trinidad. Unidad verdadera
    • 4. La vida humana. Imitación de Cristo
    • 5. ¿Por qué creen lo que creen?
      • 1. Creer a partir de la experiencia
      • 2. ¿Creer a pesar del sufrimiento?
    • Segundo excurso: La auto-re-presentación de Dios como desafío para las religiones
  • III. Islam
    • La idea del discurso manifiesto de Dios
    • 1. El obrar de Dios. Experiencias comprensibles
    • 2. El Corán. El discurso presente de Dios
    • 3. Dios el Uno. ¡Y no tiene a nadie por igual!
    • 4. La vida humana. Imitación del Profeta/de los profetas
    • 5. ¿Por qué creen lo que creen?
      • 1. Creer a partir de la experiencia
      • 2. ¿Creer a pesar del sufrimiento?
    • Tercer excurso: La ausencia de contradicción en la religión como desafío para el cristianismo
  • Transición. De «Occidente» a «Oriente». ¿De la «ciencia» a la «sabiduría»?
  • IV. Hinduismo
    • La idea de la causalidad de todo
    • 1. Las obras de los dioses. Experiencias variadas
    • 2. Las doctrinas. Causas y efectos
    • 3. Todo es Uno. Uno es Todo
    • 4. La vida humana. Ser igual con el dharma
    • 5. ¿Por qué creen lo que creen?
      • 1. Creer a partir de la experiencia
      • 2. Creer debido al sufrimiento
    • Cuarto excurso: La responsabilidad propia de los seres vivos como desafío para el cristianismo
  • V. Budismo
    • La idea del condicionamiento de todo
    • 1. El Buddha. Un conocimiento
    • 2. La prédica. Condicionalidad recíproca
    • 3. El Buddha. Saber verdadero
    • 4. La vida humana. Ser igual al Buddha
    • 5. ¿Por qué creen lo que creen?
      • 1. Creer en virtud del conocimiento
      • 2. Creer sin sufrimiento
    • Quinto excurso: La salvación de los seres vivos por sí mismos como desafío para el cristianismo
  • Epílogo
  • Fuentes
  • Bibliografía
  • Información adicional

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy