Territorios de la ficción

Territorios de la ficción

  • Author: Campra, Rosalba
  • Publisher: Editorial Renacimiento
  • Serie: Iluminaciones
  • eISBN Pdf: 9788484729303
  • Place of publication:  Sevilla , Spain
  • Year of publication: 2008
  • Year of digital publication: 2014
  • Pages: 216

Leer obras de ficción, según una famosa frase de Coleridge, significa suspender voluntariamente la incredulidad, aceptando lo que sucede en el texto como real. ¿Pero es lo mismo aceptar la «realidad» de don Quijote o Madame Bovary que la de Drácula? ¿Se puede entonces prestar fe a quien narra un encuentro con un vampiro? ¿Y si quien cuenta la historia es el vampiro mismo? ¿No constituye acaso la palabra, de por sí, una trampa? ¿Qué función desempeña por su parte el silencio en esos textos que logran poner en duda la consistencia de lo real sin recurrir a fantasmas, estatuas vengativas, desdoblamientos del yo, inversiones temporales, prolongaciones del sueño en la vigilia? ¿Y cómo es posible que el lector acepte la invitación -o el desafío- a compartir un mundo que contradice su experiencia? Estos son algunos de los interrogantes planteados por la literatura que llamamos «fantástica», cuyas estrategias este libro explora con un enfoque innovador, situándola en el más vasto territorio de la ficción. Un libro, pues, para quienes, además de la curiosidad por lobizones, dobles, aparecidos y otras criaturas fantásticas, se hacen preguntas sobre la naturaleza y el poder de la ficción. Rosalba Campra nació en Córdoba, Argentina. Siguió estudios universitarios en Córdoba, Nancy, París y Roma. Es catedrática de literatura hispanoamericana en la Universidad «La Sapienza» de Roma, ciudad donde reside actualmente. Ha publicado en revistas especializadas numerosos estudios dedicados a problemas de teoría literaria, con especial referencia a la literatura hispanoamericana de los siglos XIX y XX. Entre sus contribuciones más destacadas, La selva en el damero: espacio literario y espacio urbano en América latina (coord., 1989); «Como con bronca y junando»... La retórica del tango (1996); Escrituras del yo. España e Hispanoamérica (coord., con N. von Prellwitz, 1999); América Latina: la identidad y la máscara (1998); Territori della finzione. Il fantastico (2000); Il genere dei sogni (coord., con F. Rodríguez Amaya, 2005). En el campo de la ficción ha publicado la novela Los años del arcángel (1998), los libros de relatos Formas de la memoria (1989), Herencias (2002), Ciudades para errantes (microrrelatos y poemas, 2007), Ella contaba cuentos chinos (2008) y los libros de artista Constancias (1997) y The book of labyrinths (2008).

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Al lector
  • Capítulo I: Un territorio inestable
    • 1. Hay encuentros que
    • 2. Larealidad y sus contrarios
    • 3. Eldilema del parentesco
  • Capítulo II: Fantasmas y afines. Una clasificación más
    • 1. Si yo soy él, ¿dónde es aquí?, o de las categorías sustantivas
    • 2. ¿Puede una estatua enamorarse?, o de las categorías predicativas
    • 3. Parentescos reveladores
  • Capítulo III: En busca de pruebas
    • 1. La verosimilitud como problema
    • 2. La realidad como efecto
    • 3. ¿Testigos irreprochables?
  • Capítulo IV: El arte de narrar
    • 1. Los límites de la percepción
    • 2. La voz más persuasiva
    • 3. Un pacto y sus insidias
  • Capítulo V: Los desafíos del silencio
    • 1. Entre el ocultamiento y la contradicción
    • 2. Eslabones perdidos
    • 3. Una poética de los vacíos
  • Capítulo VI: Que hablen los vampiros
    • 1. ¿Una perspectiva obligada?
    • 2. Versiones. Conversiones
    • 3. Humano, demasiado human
  • Capítulo VI: Una palabra en forma de trampa
    • 1. Lector prevenido lee por dos
    • 2. ¿Dónde empieza el riesgo?
    • 3. Una trasgresión sin límites, o de las isotopías

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy