Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea

Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea

  • Author: Jiménez Ruiz, Francisco Javier; Zamitiz Gamboa, Héctor
  • Publisher: Bonilla Artigas Editores
  • Serie: Pública Social
  • ISBN: 9786078781195
  • Place of publication:  Mexico DF , Mexico
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 376
Los autores de este libro coinciden en que es importante historiar la Ciencia Política para comprender sus transformaciones, pero también consideran importante comprender sus cambios y redefiniciones a la luz de la pluralidad de los enfoques teórico-metodológicos existentes. Parten del principio de que la expresión “Ciencia Política” es empleada en sentido amplio o en sentido estricto. En el sentido amplio, la decisión denota un estudio de la historia del pensamiento político, las instituciones, las estructuras, los procesos y dinámicas políticas, el cual es integrado con rigor y sistematización sobre un riguroso examen de los hechos, expuestos con argumentos razonables y un léxico apropiado. En sentido estricto, “Ciencia Política” designa un área individualizada de estudios especializados que, siguiendo los cánones de la verdad científica, del control comparado y la comprobación empírica, ofrece una descripción del mundo político fundada en la adopción de métodos y técnicas de investigación de corte eminentemente cuantitativo. La existencia de estas dos grandes tradiciones y la forma en que se entrelazan requiere de una discusión que consideran necesaria, entre otras razones, porqué es útil para definir a la Ciencia Política contemporánea, su objeto de estudio, sus teorías y sus enfoques metodológicos. A partir de este planteamiento, este libro contribuye a reflexionar sobre los aspectos más relevantes de un debate que es producto de las redefiniciones de la disciplina, y que ha sido concomitante a su institucionalización y desarrollo.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Propuestas para discutir la ciencia política en la actualidad
    • Definición y redefinición de la ciencia política: El debate contemporáneo, Héctor Zamitiz Gamboa
    • Ciencia política positiva: Orígenes y fundamentos epistemológicos, Francisco Javier Jiménez Ruiz
  • Sobre el influjo de los pensadores clásicos
    • Reflexiones sobre las aportaciones de la filosofía y teoría políticas clásicas a la ciencia política, útiles para la enseñanza, Lorenzo Arrieta Ceniceros
    • Naturaleza, naturaleza humana, Estado y ciencia política: Su origen y reinterpretación en la Edad Media, María de los Ángeles Sánchez Noriega Armengol
  • Sobre el objeto de estudio y retos metodológicos
    • La ciencia política en el siglo xxi: Algunos fenómenos sociales que inciden en su objeto de estudio, Fernando Pérez Correa y Eduardo Torres Alonso
    • Continuidad y cambio en la concepción del sistema político: David Easton y Niklas Luhmann, Laura Hernández Arteaga
  • Grandes temas de actualidad
    • Conceptualizando el populismo.Usos y abusos en la teoría política contemporánea, Israel Covarrubias
    • Diferentes enfoques en el estudio de la vida interna de los partidos: Entre la eficacia y la democracia interna, Francisco Reveles Vázquez
    • Ciencia política y ¿nueva división de poderes?, Eduardo Torres Alonso
  • Sobre encuentros disciplinarios
    • La ciencia política como objeto de estudio: Estrategias para su análisis meta-disciplinar, J. R. Joel Flores-Mariscal
    • Ciencia política y antropología política en México: Apuntes interdisciplinarios, Alberto Arellano Ríos
  • Reflexiones sobre el futuro de la disciplina
    • ¿A dónde va la ciencia política?, Octavio Aristeo López

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy