¿Qué es la ley? Nada existe por encima de la razón y si ella no se encuentra sino en Dios y en el hombre, ella constituye el lazo fundamental entre los hombres y Dios. Allí donde la idea racional es común, allí es común el Derecho.
¡La ley! ¡Cuántas blasfemias se han cometido en tu nombre! Las leyes más perfectas faltan a su fin social. Son poco respetadas. Su imperfección resplandece ante la magistratura. El pueblo no llega a comprender que el juez no puede ni corregir las malas leyes, ni rehusar el aplicarlas.
Si nuestros legisladores hubieran querido suprimir la mejor garantía de nuestras instituciones, no lo hubieran podido realizar mejor.
THEO COLLIGNON
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice general
- I. Prefacio del barón Meyers a la segunda edición belga
- II. La función del abogado
- III. Introducción
- IV Deberes del maestro
- V. Deberes del pasante
- VI. Primeras armas
- VII. Sobre la elocuencia
- VIII. La lectura de los discursos
- IX. ¿Improvisar?
- X. ¿Se requiere redactar las defensas?
- XI. La imitación
- XII. Cómo asistir a los juicios
- XIII. Cómo debe instruirse del litigio el abogado
- XIV. Cómo debe organizarse un expediente
- XV. Primeros pasos
- XVI. La presentación del abogado en lo Criminal
- XVII. De la utilidad y de la inutilidad del procedimiento
- XVIII. Del conocimiento de los procedimientos civiles y criminales
- XIX. El fondo del informe
- XX. Cualidades esenciales en la forma de las defensas
- XXI. Jurisprudencia
- XXII. Detenidos y clientes en lo criminal
- XXIII. De la justa causa
- XXIV. La conciliación
- XXV Biblioteca
- XXVI «Laboremus»
- XXVII ¿Mala suerte?
- XXVIII El verdadero criterio a seguir
- XXIX ¿Qué esperas para triunfar?
- XXX El arte oratorio racional
- XXXI «Omnia fraterne»
- Bibliografía