El autor realiza una introducción a los principios constitucionales fundamentales del derecho administrativo mediante el análisis de los temas de la vinculación de la administración a la ley y del imperativo constitucional alemán de la protección a la confianza de los ciudadanos. Igualmente, explica de manera concreta los aspectos generales del derecho administrativo, presentando sus principios generales, como el de la discrecionalidad y los medios de acción más importantes de administración: el acto administrativo y el contrato administrativo.
- Portadilla
- Página legal
- Contenido
- Prólogo
- Capítulo I Las fuentes del derecho administrativo
- I. Visión general
- II. Las normas jurídicas escritas
- 1. La Constitución
- 2. Las Leyes
- 3. Los Reglamentos Jurídicos
- 4. Los Estatutos
- 5. Organización jerárquica
- III. Derecho federal (Bundesrecht) y Derecho de los estados federados (Landesrecht)
- IV. Control de normas
- V. Los preceptos administrativos
- 1. Concepto
- 2. Clases de preceptos administrativos
- 3. Fundamentos de los preceptos administrativos
- 4. El efecto vinculante de los preceptos administrativos
- VI. El derecho consuetudinario
- VII. El derecho de la Unión Europea
- Capítulo II Vinculación a la ley, discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados
- I. La vinculación de la administración a la ley
- II. La discrecionalidad de la administración
- 1. Concepto y significado
- 2. Los presupuestos de la discrecionalidad
- 3. Límites y vinculación de la discrecionalidad
- 4. Reducción de la discrecionalidad
- 5. Derecho a una decisión discrecional libre de errores
- III. Conceptos jurídicos indeterminados y margen de juzgamiento
- 1. El concepto jurídico indeterminado
- 2. La polémica alrededor del margen de juzgamiento
- IV. Libertad de configuración relativa a la planeación
- V. Reserva de ley
- Capítulo III El principio de la protección a la confianza en el derecho público
- I. Introducción
- II. La revocatoria de actos administrativos beneficiosos
- 1. La revocatoria de actos administrativos antijurídicos
- 2. La revocatoria de actos administrativos conformes a derecho
- III. La retroactividad de las leyes
- 1. Concepto de la retroactividad
- 2. La prohibición de retroactividad y sus límites
- 3. Los límites de la retroactividad aparente
- IV. Modificación de la jurisprudencia de las altas cortes
- V. Resumen
- Capítulo IV El acto administrativo
- I. Disposición sistemática
- II. Las características conceptuales del acto administrativo
- 1. Regulación
- 2. Soberano
- 3. Regulación de un caso particular
- 4. Autoridad
- 5. Efecto jurídico inmediato y externo
- III. Significado y función del acto administrativo
- 1. Eficacia jurídica independiente de errores
- 2. Título ejecutivo
- IV. Clases de actos administrativos
- 1. Diferencias generales
- 2. Clases especiales de actos administrativos
- V. La antijuridicidad del acto administrativo y sus consecuencias
- 1. La antijuridicidad
- 2. Los efectos jurídicos de la antijuridicidad
- 3. La impugnabilidad de los actos administrativos
- 4. Vicios del procedimiento
- 5. La nulidad del acto administrativo
- 6. La revocatoria del acto administrativo
- Capítulo V El contrato administrativo
- I. Introducción
- II. Fundamentos jurídicos
- III. Concepto de contrato administrativo
- IV. Delimitación del contrato administrativo
- 1. Delimitación frente a los contratos de derecho privado
- 2. Delimitación con el acto administrativo
- 3. Delimitación con acuerdos informales
- V. Clases de contratos administrativos
- 1. Contratos de coordinación y de subordinación jurídica
- 2. Contrato de transacción y contratos sinalagmáticos
- VI. Los presupuestos jurídicos del contrato administrativo
- 1. Admisibilidad de la forma contractual
- 2. Presupuestos formales de conformidad
- 3. Conformidad con el derecho material
- VII. Los efectos jurídicos de la antijuridicidad de los contratos administrativos
- 1. Decisiones legislativas fundamentales
- 2. Causales de nulidad
- 3. Consecuencias de la Nulidad
- 4. Teoría de la imprevisión contractual
- VIII. Valoración
- 1. Aspectos históricos
- 2. La significación del contrato administrativo
- 3. Ventajas del contrato administrativo
- 4. Desventajas del contrato administrativo
- 5. La ambivalencia del contrato administrativo y del acto administrativo
- Cubierta posterior