Las últimas elecciones nacionales en Colombia se celebraron en los primeros meses del año 2014 –en marzo las legislativas y en mayo y junio la primera y segunda vuelta presidencial, respectivamente–. La elección presidencial constituyó la segunda vez en la historia en que un presidente en ejercicio se presentaba a la reelección –figura adoptada constitucionalmente en el año 2006–. Estos comicios, a diferencia de muchos otros celebrados en las últimas décadas en el país, tuvieron lugar en el marco de un proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC con el propósito de poner fin al conflicto armado que lleva más de seis décadas. Teniendo en cuenta este novedoso contexto institucional y político, el presente libro busca contribuir –desde seis miradas analíticas diferentes– al estudio sobre la representación política, las elecciones y los partidos políticos en Colombia, como un tema sobre el que todavía queda mucho por conocer y, fundamentalmente, por explicar.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Prólogo
- Viejas tradiciones, nuevas estrategias:
los procesos de selección de candidatos a la Presidencia de Colombia 2014, Daniela Lucía Vargas Moreno
- Elecciones presidenciales en Colombia en 2014:
construcción de relatos de paz, Eugénie Richard
- Movilización social y partidos políticos durante las elecciones de 2014, Magda Catalina Jiménez Jiménez
- Mujeres legisladoras en Colombia:
¿quiénes son las senadoras electas para el periodo 2014-2018?, Margarita Batlle y Catalina Melendro Blanco
- Afrodescendientes en la política:
entre la representación y la ilegitimidad, Jaime Arturo Duarte Quevedo y Julián Zambrano
- Abstención en las elecciones legislativas y presidenciales 2014, Arturo Maldonado; Nicolás Liendo y Fredy Barrero
- Los autores