Reflexiones sobre el trabajo en el hogar y la vida familiar

Reflexiones sobre el trabajo en el hogar y la vida familiar

La difícil situación económica que están viviendo las familias en el mundo actual reclama una nueva reflexión de lo que culturalmente se entiende por trabajo en el hogar o doméstico.

El Magisterio de la Iglesia Católica ha señalado con claridad la importancia y dignidad de la mujer-madre que dedica su tiempo al cuidado de su hogar y a la educación de sus hijos, sin dejar de promover la participación activa del hombre-padre en lo que se puede identificar como el «trabajo profesional» por excelencia.

Merecedor del más alto reconocimiento social, cultural y económico, el trabajo en el hogar tiene una importancia radical en el desarrollo de la persona humana, y poco a poco comienza a tener prestigio en algunos círculos académicos, movimientos sociales de alto impacto, e incluso en los medio de comunicación. Veremos por qué.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • El hogar: ¿La jaula del siglo XXI?
  • Capítulo 1: El trabajo en el hogar según el magisterio de Juan Pablo II y Benedicto XVI
    • 1. Un tema pendiente
    • 2. El legado de Juan Pablo II
    • 3. Benedicto XVI y la familia
  • Capítulo 2: Entendiendo la riqueza del trabajo en el hogar
    • 1. El trabajo: respuesta al bien
    • 2. El trabajo profesional: servicio y compromiso
  • Tras lo femenino: a modo de conclusión
  • Epílogo de Mikel Gotzon Santamaría
  • Anexo: Algunas fuentes de estudio (y entretenimiento)
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy