La esquizofrenia es un trastorno mental grave y presente en todo el mundo. La mayoría de sus síntomas han sido conocidos y descritos desde la antigüedad. Sin embargo, el concepto de este trastorno es relativamente reciente, los criterios para su diagnóstico lo son aún más y los primeros tratamientos farmacológicos antipsicóticos eficaces se iniciaron hace poco más de cincuenta años. En las tres últimas décadas se han producido algunos progresos terapéuticos y una serie de avances en la investigación biológica que están dando luz sobre su origen.
Esperamos que este libro logre transmitir los conocimientos actuales de la esquizofrenia a pacientes, familiares y cualquier lector interesado.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- 1. Concepto de esquizofrenia
- 1.1. La enfermedad es antigua, pero el concepto es reciente
- 1.2. Una enfermedad con múltiples síntomas
- 2. Diagnóstico
- 2.1. Subtipos clásicos de esquizofrenia
- 2.2. Síntomas positivos y negativos
- 2.3. Diagnóstico diferencial
- 2.3.1. Trastorno psicótico breve
- 2.3.2. Trastorno esquizofreniforme
- 2.3.3. Trastorno esquizoafectivo
- 2.3.4. Trastorno delirante
- 3. Etiología
- 3.1. Vulnerabilidad biológica
- 3.2. Los factores genéticos son importantes
- 3.3. Hipótesis dopaminérgica
- 3.4. Algunos factores biológicos no genéticos también contribuyen
- 3.5. Hipótesis del neurodesarrollo
- 3.6. Cambios en las estructuras del cerebro y síntomas
- 3.7. Alteraciones de la actividad del cerebro: mediante neuroimagen funcional
- 3.8. Los factores sociales parecen ser consecuencia y no causa
- 4. Epidemiología
- 5. Evolución y pronóstico
- 6. Tratamiento
- 6.1. El tratamiento con fármacos antipsicóticos
- 6.1.1. Fases del tratamiento con fármacos antipsicóticos
- 6.1.2. Diagnóstico y evaluación de los síntomas
- 6.1.3. Plan de tratamiento con fármacos antipsicóticos
- 6.1.4. Compromiso del paciente en el cumplimiento del tratamiento
- 6.1.5. Educación del paciente y sus familiares y posibilidades de tratamiento
- 6.1.6. Comorbilidad de transtornos médicos y psiquiátricos y problemas sociales
- 6.1.7. Atención a las circunstancias sociales y funcionamiento del paciente
- 6.1.8. Tratamiento por parte de un equipo multidisciplinar
- 6.1.9. Seguimiento del tratamiento con fármacos antipsicóticos
- 6.2. Fases de la esquizofrenia y su tratamiento
- 6.2.1. Tratamiento de la fase aguda
- 6.2.2. Tratamiento de la fase de estabilización
- 6.2.3. Rehabilitación
- .3. Otros tratamientos
- 7. Algunos consejos prácticos para los familiares y el paciente
- 8. Tres casos reales
- 8.1. Madre –y abuela– no hay más que una
- 8.2. Y la música eres tú
- 8.3. El gran Urbegi
- 9. Bibliografía