Petroglifos, paleoambiente y paisaje : estudios interdisciplinares del arte rupestre de campo Lameiro (Pontevedra)

Petroglifos, paleoambiente y paisaje : estudios interdisciplinares del arte rupestre de campo Lameiro (Pontevedra)

  • Author: Criado-Boado, Felipe; Martínez-Cortizas, Antonio; García Quintela, Marco V. (eds.)
  • Publisher: CSIC
  • Serie: Tapa. Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio
  • eISBN Pdf: 9788400096649
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 415
  • Cover
  • Credits page
  • Copyright page
  • Title page
  • Índice
  • Prefacio
  • Sección I. Planteamientos y metodologías
    • Capitulo 1. Un proyecto interdisciplinar par ael estudio del arte rupestre.
      • 1. Presentación del volumen y de la estrategia de investigación
      • 2. The European context of late prehistoric figurative rock art
      • 3. El contexto temporal del arte rupestre de Galicia: historiografía de las propuestas cronológicas
    • Capítulo 2. Definición de los ámbitos grográficos de estudio
    • Capítulo 3. Metodología de análisis
      • 1. Caracterización geomorfológica
      • 2. Caracterización de las formaciones edáficas y sedimentarias
      • 3. Paleopalinología
      • 4. Metodología y fundamento de las observaciones arqueoastronómicas
    • Capítulo 4. Dinámica geomorfológica del área de estudio y su relevancia en la transformación del paisaje
  • Sección II Arqueología del arte rupestre
    • Capítulo 5. La prospección arqueológica de petroglifos: metodología y resulatados
    • Capítulo 6. La reproducción de los grabados: de la técnica a la interpretación
    • Capítulo 7. La excavación arqueológica del arte rupestre
      • 1. Excavaciones arqueológicas en el entorno de los petroglifos
      • 2. Excavación de un posible yacimiento relacionado con lospetroglifos en la zona de Chan das Pozas. Campaña de 2005
      • 3. Excavación del yacimiento de Chan das Pozas, Campaña 2008
        • 3.1. Estratigrafía y estructuras arqueológicas
        • 3.2. Análisis arqueobotánico del yacimiento de Chan das Pozas, Campaña 2008
    • Capítulo 8. Tendencias generales en la distribución de yacimientos prehistóricos y protohistóricos
    • Capítulo 9. Cerámica de la prehistoria reciente en el valle medio del Río Lérez
  • Sección III. El arte rupestre y la construcción de un paisaje cultural
    • Capítulo 10. Análisis de distribución del arte rupestre de estilo atlántico
    • Capítulo 11. Castros, caminos, rutas y ocupación del espacio. Modelización y análisis de las formas de movilidad asociadas a los asentamientos de la Edad de Hierrro a través de herramientas sig
    • Capítulo 12. Rock art and image analisys
    • Capítulo 13. Ciervos, tiempo y paisaje: una integración arqueoastronómica
    • Capítulo 14. Sobre lugares y discursos: antropología de la topología comparada
  • Sección IV. Las dinámicas paleoanbientales de un paisaje cultural
    • Capítulo 15. La morfología de los suelos
    • Capítulo 16. De la geoquímica al paisaje: composición elemental de los suelos
    • Capítulo 17. Características físicas y químicas de los suelos
    • Capítulo 18. El uso dela huella molecular de la materia orgánica en geoarqueologia
    • Capítulo 19. Paleopaisaje vegetal: análisis palinológico de la secuencia de PRD-II
  • Sección V. Consecuencias y perspectivas
    • Capítulo 20. Una propuesta de periodización para el arte rupestre atlántico
    • Capítulo 21. Perspectives from outside
      • 1. Twenty questions about Campo Lameiro
      • 2. Living on an overloaded world:the long view of the neolithic revolution
  • Sección VI. Anexos
    • Resúmenes de los capítulos
    • Índice de figuras
    • English abstracts for the full volumen
    • Inde of figures
    • Bibliografía
    • Catálogo de dataciones radiocarbónicas
    • Glosario
  • Back Cover

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy