Estudio de los suelos del campo de Calatrava (Ciudad Real) y sus condiciones de fertilidad

Estudio de los suelos del campo de Calatrava (Ciudad Real) y sus condiciones de fertilidad

  • Author: Horra Ruiz, José Luis de la; Serrano Comino, Francisco; Carlevaris Muñiz, Juan José
  • Publisher: CSIC
  • Serie: Biblioteca de Ciencias
  • ISBN: 9788400086251
  • eISBN Pdf: 9788400096779
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 415

Con objeto de contribuir al desarrollo del sector agrario castellano-manchego y dentro de la comarca del Campo de Calatrava (Ciudad Real), se publica este libro , en él que se estudia la génesis de los suelos y las características referentes a su fertilidad, incluyendo su distribución geográfica plasmada en una cartografía a escala 1:100.000 que acompaña al libro. Dicho estudio de carácter científico-técnico, constituye una aportación más al conocimiento agroedáfico de las diferentes zonas agrarias de la geografía española y pretende ser de ayuda, como obra de consulta, tanto para el investigador como para estudiosos en este ámbito, al ser extrapolable a otras comunidades autónomas de clima y sustrato edáfico similares dentro de nuestro país. Incluye también y de forma abreviada, distintos capítulos sobre climatología, geología, geomorfología y vegetación, es decir, todos aquellos componentes que junto con la acción del hombre y através del tiempo han constituido los factores formadores de esos suelos.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. Prólogo
  • II. Introducción
  • III. Metodología
  • IV. El marco geográfico
    • IV.1 Límites administrativos y naturales
    • IV.2. Fisiografía
    • IV.3. Geología y litología
    • IV.4. Climatología
    • IV.5. Hidrología
    • IV.6. Vegetación
    • IV.7. Aspectos demográficos
    • V. PRINCIPALES GRUPOS DE SUELOS
  • VI. Consideraciones al estudio de la fertilidad de los suelos
    • IV. 1, El uso agrario de los suelos
    • IV. 2. Aprovechamiento agrícola de tierras labradas
    • IV. 3. Estudio general de cada uno de los parámetros analizados
  • VII. Unidades edáficas. Descripción y características
    • VII. 1 Suelos calizos de la llanura manchega
      • VII. 1.1 Unidad edáfica 5
      • VII. 1.2 Unidad edáfica 7
      • VII. 1.3 Unidad edáfica 18
      • VII. 1.4 Unidad edáfica 21
      • VII. 1. 5 Unidad edáfica 22
      • VII. 1.6 Unidad edáfica 23
      • VII 1. 7 Unidad edáfica 30
      • VII. 1. 8 Unidad edáfica 31
      • VII. 1. 9 Unidad edáfica 32
    • VII. 2 Suelos aluviales y de terraza
      • VII. 2.1 Suelos aluviales poco evolucionados sin aprovechamiento agrícola
        • VII. 2.1.1 Unidad edáfica 3
        • VII. 2.1.2 Unidad edáfica 4
      • VII. 2.2 Suelos aluviales poco evoñucionados, con aprovechamiento agrícola
      • VII. 2.3 Suelos de terraza
    • VII. 3 Suelos de orígen volcánico
    • VII. 4 Suelos desarrollados sobre sedimentos detríticos
    • VII. 5 Suelos silíceos de erosión en sierras, macizos montañosos y depresiones intramontanas
  • VIII. Bibliografía
  • IX. Glosario
  • X. Anexos
    • ANEXO X.I Índices de zonas agroclimáticas comarcales
    • ANEXO X.2 Gráficos de Walter y Lieth
    • ANEXO X.3 Índice geográfico de las unidades muestreadas
    • ANEXO X.4 Fotografías panorámicas del Campo de Calatrava
  • Back Cover

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy