¿Quiénes somos? Hacia una comprensión de lo humano

¿Quiénes somos? Hacia una comprensión de lo humano

  • Author: Arana, Juan; Carbonell, Claudia; Casas, Francisco; Flórez, Alfonso; Gutiérrez, Carlos B.; Llano, Alejandro; Maldonado, Carlos Eduardo; Muñoz, Sergio; Sánchez Rodríguez, Miguel Ángel
  • Publisher: Universidad de la Sabana
  • ISBN: 9789581202492
  • Place of publication:  Chía , Colombia
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 228

 Este libro se ocupa de la pregunta radical, la pregunta por el sentido de todo lo real: La pregunta del hombre sobre sí mismo, sobre el sentido de su existencia.
Dos experiencias están en el punto de partida de esta interrogación: de una parte la más radical y propia, que es la conciencia autorreflexiva en el sentido de que en todo acto de pensar, decidir y hacer. Y, de otra parte, la que está en el origen de su pregunta por el sentido, que es su experiencia entre la limitación de su ser y la inagotable aspiración a realizarse, pues si bien en la práctica sólo puede alcanzar metas concretas, éstas son siempre superadas por una aspiración que tiende más allá de todo objetivo logrado; es una experiencia de “inquietud radical”, una tensión hacia una plenitud que parece no poder alcanzar definitivamente, es una paradoja que siempre está presente en toda actividad humana, por la cual el hombre no puede dejar de ser, para sí mismo, una cuestión inevitable

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción, por Inés Calderón Jiménez
  • ¿Hay un espacio para la libertad en el mundo físico?, por Juan Arana
  • La imaginación racional como principio de la acción en Aristóteles, por Claudia Carbonell
    • La unidad de los principios de la acción
    • La imaginación de la vida buena
  • La antropología de Tucídides: un mundo de hombres sin dioses... y sin mujeres, por Francisco José Casas Restrepo
    • Una nota característica de la retórica tucidídea: el “tono lacónico”
    • Introducción: niveles de conocimiento y mutismo en la obra tucidídea
    • Los varones y su mundo en la historia tucidídea
    • Exclusiones de la obra tucidídea: ciertos vínculos de la polis, los dioses y las mujeres
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  • Mihi Quaestio factus sum. La pregunta del hombre en Agustín, por Alfonso Flórez
  • La interpretación heidegeriana del actuar humano, por Carlos B. Gutiérrez
    • La interpretación heideggeriana del actuar humano como crítica radical de patrones normativos
    • Acreditabilidad e historicidad de la verdad
  • Antropología de la violencia, por Alejandro Llano
  • Ambigüedad de lo humano: un estudio hacia la complejidad de la antropología, por Carlos Eduardo Maldonado
    • Bibliografía
  • La antropología de Kierkegaard: lo universal humano y lo individual, por Sergio Muñoz Fonnegra
    • Crítica de la existencia estética
    • La elección del sí-mismo como autodeterminación
    • La ética en la formación de la personalidad: sentido de la antropología existencial
  • Bachelard y Cassirer: filósofos de la acultura, por Miguel Ángel Sánchez
    • Cassirer y Bachelard como contemporáneos
    • Epistemologías paralelas
    • El “obstáculo epistemológico” y lo “simbólico”

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy