PREVIAMENTE A LA INSTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN LA PERSONA DE DON JUAN CARLOS, FUERON DIFERENTES Y VARIADOS LOS PRETENDIENTES AL TRONO DE ESPAÑA. CARLOS PÍO DE HABSBURGO-LORENA Y DE BORBÓN, NIETO DE CARLOS VII, FUE, DURANTE UNA DÉCADA, LA ALTERNATIVA DE FRANCO A DON JAVIER Y A DON JUAN. SOBRE CARLOS VIII SE HA ESCRITO POCO ...Y CON ESCASO RIGOR. DEL ARCHIDUQUE CARLOS SE HA DICHO DE TODO. QUE Si ERA UN PRETENDIENTE FANTASMA; QUE SI ESTABA VENDIDO A LA FALANGE, QUE SI FUE UN INVENTO DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL MOVIMIENTO, QUE SI..., QUE SI... EN LAS PÁGINAS DE ESTA OBRA DESCUBRIRÁ EL LECTOR UN EPISODIO DESCONOCIDO DEL ENTRAMADO DE LUCHAS POR EL TRONO ESPAÑOL: LA HISTORIA DE CARLOS DE HABSBURGO, EL OTRO CANDIDATO DE FRANCO.
- Cover
- Copyright page
- Dedicatoria
- Sumario
- Introducción
- Primera parte. Se perfla un pretendiente
- La familia de Carlos de Hasburgo - Lorena y Borbón: Un nuevo pleito dinástico
- Teatralidad y sencillez
- Un hogar de familia numerosa
- Los hijos de Doña Blanca, al primer plano
- Otro enredo dinástico: "Yo no figuro más que como el puente"
- La impo`sibilidad de la dinastía liberal
- La exclusión de doña Blanca
- "Los cruzadistas" y el origen del carloctavismo: Los comienzos del carloctavismo
- La asamblea de Touluse
- Un patio revuelto
- El problema no se resuelve
- Expulsión de los cruzadistas
- La magna asamblea
- La candidatura de don Duarte de Braganza
- Los titubeos de doña Blanca: El compromiso de doña Blanca
- Los hermanos de Carlos y sus circunstancias
- Don Carlos y la guerra civil
- Segunda parte. El pretendiente en acción
- ¡Al ataque! Proclamación de Carlos VII: El peligro de Don Juan
- La proclamación del Archiduque Carlos
- Un nuevo pretendiente
- Maquillaje jurídico: Los argumentos de Lizarza
- El contraataque de Fernando Polo
- Activismo carloctavista: Contra la regencia
- Don Carlos de España
- Don Carlos y la unidad de los carlistas
- Altercados con la regencia
- Don Carlos apoya la ley de sucesión
- Pujanza y nuevos ataques
- Franco juega la carta de Juan Carlos
- Contra viento y marea
- Don Carlos y la juventud
- Figura institucional en la reserva
- Las primeras inquietudes
- Promoción internacional
- La entrevista con Franco
- Un final dramático
- La propuesta política: Necesidad de un programa político
- La juventud presenta un programa para gobernar
- No era un mal guión
- Carlos VIII y los títulos de nobleza: Los títulos de nobleza como función real
- Honores y distinciones del Archiduque Carlos
- Un acto graciable reconocido por Franco
- Carlos VIII y el franquismo: Una tentación real. No fue un invento de Franco
- El rey que el régimen necesita
- La financiación de Carlos VIII
- El fin de la tentación
- Tercera parte. Una aventura sin futuro
- El fin del carloctavismo: pendientes de la nulidad matrimonial
- Repentina muerte de don Carlos
- El bulo del envenenamiento
- Alejandra e Inmaculada sometidos a tutela
- Un entierro regio
- Funerales oficiales
- El fallecimiento en la prensa
- Ausencia y presencia de Christa
- Los celos de Don Juan
- Panteón Real de la Corona de Aragón
- Un rey de la clase media: Una vida sencilla
- Su único lujo
- Un padre afectuoso
- Ni fondos secretos ni reservados
- El carloctavismo sin Carlos VIII: a la búsqueda del heredero
- Una forzada aceptación
- Domingo y Alejandra, eventuales soluciones
- El enfado del Archiduque Antonio
- El Archiduque Antonio cambia de opinión
- El Archiduque Francisco José salta a la palestra
- Actividad política del Archiduque Antonio
- Contra todos
- Franco recibe a las hijas de Carlos VIII
- El Archiduque Antonio abandona la escena
- Olvidado de España
- Un goteo continuo
- El Archiduque Francisco José, en solitario
- Reclamaciones nobiliarias
- La desautorización de doña Alicia
- No se rinde
- La curiosa entrevista de "Pueblo"
- Amante del boato
- Pésame del gobierno español
- Su gran triunfo
- Epílogo: Un amargo éxodo
- Cronología 1909-1953
- Documentos
- Bibliografía
- Árboles genealógicos
- Álbum fotográfico
- Índice Onomástico