000 04200nam a2200469 i 4500
001 ELB165280
003 FINmELB
005 20240327085913.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 _a9788498975093
_q(e-book)
020 _z9788498975031
035 _a(OCoLC)1257035818
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
080 _a821.134.2(85)-1
082 0 4 _a861/.62
_222
100 1 _aVallejo, César,
_d1892-1938.
240 1 0 _aPoems.
_kSelecciones
245 1 0 _aPoemas en prosa
264 1 _aBarcelona
_bwww.linkgua-digital.com
_c2019.
300 _a1 recurso en línea (59 páginas)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
490 1 _aDiferencias
505 0 _aCréditos; Presentación; La vida; El buen sentido; La violencia de las horas; Lánguidamente su licor; El momento más grave de la vida; Las ventanas se han estremecido ... ; Voy a hablar de la esperanza; Hallazgo de La vida; Nómina de huesos; Una mujer de senos apacibles ... ; No vive ya nadie ... ; Existe un mutilado ... ; Algo te identifica; Cesa el anhelo ... ; ¡Cuatro conciencias ... ; Entre el dolor y el placer ... ; En el momento en que el tenista ... ; Me estoy riendo; He aquí que hoy saludo ... ; Lomo de las sagradas escrituras; Libros a la carta.
520 _aCésar Vallejo es una de las voces poéticas más singulares de Latinoamérica. Desde sus inicios modernistas, abordará un tono intimista de fuerte carga social y con una honda preocupación por el desvalimiento y el sufrimiento de sus semejantes, y principalmente por los pueblos oprimidos, como el que conformaban los indígenas de su país. Su lenguaje va abriéndose a la experimentación, con diversos registros y con la peculiaridad de plasmar poéticamente una suerte de proceso anímico hermético, a la vez que cargado de reclamo de las libertades del individuo. En Vallejo es abundante, además, el uso.
520 _aPoemas en prosa es el título de un grupo de poemas escritos por César Vallejo entre 1923 y 1929, reunidos por Georgette Vallejo, viuda del poeta, junto a otros poemas póstumos bajo el título de Poemas humanos (París, Les Editions des Presses Modernes au Palais Royal, 1939). Años después aparecieron por primera vez los Poemas en prosa en un grupo aparte, diferenciado del resto de los Poemas humanos, en la recopilación César Vallejo. Obra poética completa (Francisco Moncloa Editores, 1968, en otra edición de Georgette, al cuidado de Abelardo Oquendo) que reproducía en facsímil los manuscritos originales. Esta división, así como los títulos de los dos poemarios, fue sugerida por Georgette. Otras ediciones prefieren reunir los poemas póstumos de Vallejo en un solo grupo, a excepción del poemario España, aparta de mí este cáliz, que fue publicado en vida del poeta. Poemas en prosa está formado por un conjunto de 19 poemas, aunque algunos de ellos están escritos en verso y fueron incluidos en un mismo grupo por haber sido escritos entre los años 1923 y 1929. Según Georgette, Vallejo escribió la mayor parte de sus Poemas en prosa entre 1923 y 1924, y los corrigió en 1929 y tal vez en años siguientes. Los Poemas en prosa están aún marcados por la estética de su poemario, Trilce, pero son a la vez una exploración de lo que serán los Poemas humanos. El uso de la prosa pretende dar un tono más coloquial al lenguaje.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
600 1 0 _aVallejo, César,
_d1892-1938
_xCriticism and interpretation.
650 4 _aPoesía.
655 4 _aLibros electrónicos.
797 2 _aelibro, Corp.
830 0 _aDiferencias.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/uaysen/165280
_yDisponible en e-libro
942 _cE-BOOK
950 _aeLibro Cátedra
950 _aeLibro Ficción
950 _aeLibro Cátedra España
999 _c209007
_d209007