000 | 05389nam a2200457 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB193632 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20240327081009.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 220125s2014 mx fo 000 0 spa d | ||
020 | _z9786074624168 | ||
020 |
_a9786074626216 _q(e-book) |
||
035 | _a(OCoLC)1298602034 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a327.7209034 _223 |
100 | 1 |
_aLajous, Roberta, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 | _aHistoria mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000 |
246 | 1 | 0 | _aRelaciones exteriores de México, 1821-2000 |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F. _bEl Colegio de México _c2014. |
|
300 | _a1 recurso en línea (369 páginas) | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
505 | 0 | 0 |
_tIndice -- _tPrólogo -- _tIntroducción -- _tLa soberanía es primero -- _tLas mejoras materiales -- _tLa Doctrina Carranza y la no intervención -- _tLa alianza con Estados Unidos -- _tLa diversificación -- _g1. _tEl reconocimiento internacional de México, 1821-1836 -- _tLa influencia de las guerras napoleónicas en América -- _tEl imperio mexicano -- _tLa República Federal -- _tLas relaciones con Estados Unidos -- _tLas relaciones con Europa -- _tLa segunda etapa de Lucas Alamán como canciller -- _tLa crisis de Texas -- _tLa obtención del reconocimiento diplomático -- _tMéxico en el mundo -- _tLecturas recomendadas -- _g2. _tLa pérdida de territorio Mexicano a favor de Estados Unidos, 1836-1853 -- _tLa expansión imperial británica -- _tEl destino manifiesto -- _tLa República Centralista -- _tLas relaciones con Europa -- _tLa guerra del presidente Polk -- _tEl aislamiento internacional de México -- _tLa dictadura de Santa Anna -- _tLecturas recomendadas -- _g3. _tLa Reforma, la Intervención y la República Restaurada, 1854-1876 -- _tEl segundo imperio en Francia, 1852-1871 -- _tLa guera civil en Estados Unidos, 1861-1865 -- _tEl triunfo de la revolución de Ayutla -- _tLa Guerra de Tres años, 1858-1860 -- _tLa Intervención francesa en México -- _tLa política exterior del Segundo Imperio mexicano -- _tLa República Restaurada -- _tLecturas recomendadas -- _g4. _tEl Porfiriato, 1877-1916 -- _tEl nuevo imperialismo -- _tEl ascenso de Porfirio Díaz -- _tLos problemas con Estados Unidos -- _tLas relaciones con Centroamérica y el Caribe -- _tLas relaciones con América del Sur -- _tLa reconstrucción de las relaciones con Europa -- _tEl inicio de las relaciones con Asia -- _tLas dificultades con Estados Unidos -- _tLecturas recomendadas -- _g5. _tLa Revolución Mexicana y la primera guerra mundial, 1911-1920 -- _tEl inicio del siglo americano -- _tEl triunfo y la caída de Madero -- _tLa dictadura de Victoriano Huerta -- _tLa primera Guerra Mundial -- _tEl triunfo del constitucionalismo -- _tLa diplomacia de la Revolución Mexicana -- _tLecturas recomendadas. |
505 | 0 | 0 |
_g6. _tLa era del nacionalismo, 1920-1940 -- _tEl mundo de la posquerra -- _tEl aislamiento internacional de México -- _tLa presidencia del general Plutarco Elías Calles -- _tEl acercamiento a América Latina -- _tLa gran depresión -- _tLas repercusiones para México del colapso económico mundial -- _tEl gobierno de Lázaro Cárdenas -- _tLa nacionalizacion del petróleo -- _tLecturas recomendadas -- _g7. _tLa segunda guerra mundial, 1941-1946 -- _tDel conflicto europeo a la Segunda Guerra Mundial -- _tLa unidad nacional frente al conflicto internacional -- _tLa participación de México en la segunda guerra mundial -- _tEl legado de la segunda guerra en las relaciones bilaterales -- _tLa construcción de un mundo nuevo -- _tLecturas recomendadas -- _g8. _tLa Guerra Fría, 1947-1969 -- _tLa gestación y el inicio de la Guerra Fría -- _tMexico en los alboares de la Guerra Fría -- _tEl recrudecimiento de la Guerra Fría -- _tEl gobierno de Adolfo Ruiz Cortinez -- _tMéxico y la revolución cubana -- _tEl gobierno de Gustavo Díaz Ordaz -- _tLecturas recomendadas -- _g9. _tLa Détente y el Fin de la Guerra Fría, 1969-1989 -- _tEl deshielo -- _tEl desarrollo compartido -- _tLas finanzas y el petróleo -- _tMéxico y la crisis en América Central -- _tLecturas recomendadas -- _g10. _tLa integración a la Economía Mundial, 1990-2000 -- _tLa desintegración de la URSS y la unificación alemana -- _tLa apertura y la modernización -- _tLa crisis financiera de 1994 -- _tLa búsqueda de la diversificación -- _tEl combate contra el narcotráfico -- _tLa migración a Estados Unidos -- _tLas consecuencias de la globalización -- _tLecturas recomendadas. |
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
651 | 0 |
_aMexico _xForeign relations _y18th century. |
|
651 | 0 |
_aMexico _xForeign relations _y19th century. |
|
651 | 4 |
_aMéxico _xRelaciones exteriores _ySiglo XIX. |
|
651 | 4 |
_aMéxico _xRelaciones exteriores _ySiglo XX. |
|
651 | 4 |
_aMéxico _xHistoria _xSiglo XIX. |
|
651 | 4 |
_aMéxico _xHistoria _ySiglo XX. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 |
_uhttps://elibro.net/ereader/uaysen/193632 _yDisponible en e-libro |
942 | _cE-BOOK | ||
999 |
_c195017 _d195017 |