000 | 06262nam a2200649 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB175497 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20240327080620.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 211019e202011 mx ab ob 000 0 spa c | ||
020 | _z9786078636167 | ||
035 | _a(OCoLC)1280137671 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
041 | 0 |
_aspa _apor |
|
080 | _a3 | ||
082 | 0 | 4 |
_a301.4443098 _223 |
245 | 0 | 0 | _aTerritorios contemporáneos de América Latina: identidades, movimientos sociales y transición |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México _bBonilla Artigas Editores _bUniversidad Nacional Autónoma de México _cnoviembre de 2020. |
|
264 | 4 | _c©2020 | |
300 |
_a1 recurso en línea (309 páginas) : _bilustraciones, mapas |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
490 | 1 |
_aPública geografía ; _v2 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | _aTerritorio, modernidad y capitalismo / Patricia Eugenia Olivera Martínez y Matheus da Silveira Grandi -- Territorios de América: la geografía de la guerra y la resistencia: México / Juan Luis Toledo Sánchez -- Batallas sociales en territorios contemporáneos latinoamericanos: construcción del sujeto y proyectos de ciudadanía / Sergio Tamayo Flores-Alatorre -- Lo conformación de un espacio productivo subordinado en México / Claude Cortez Papi -- Hacia una geopolítica de la hidroelectricidad andino-amazónica / Yakir Sagal Luna y Efraín León Hernández -- Proceso de apropiación territorial en Chiapas: El Proyecto Mesoamérica y la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan de Grijalva / Deborah Catalina Segura Díaz -- El otro despojo: Padre Las Casas y las geopolíticas del desarrollo urbano y la negación de la territorialidad mapuche en el sur de Chile / Walter Imilan Ojeda y Pablo Mansilla Quin̋ones -- La defensa del territorio en pueblos originarios de la Ciudad de México: el caso de San Bartolo Ameyalco / Uriel Martínez Ramírez -- Clase y género: las mujeres en los movimientos sociales de México / Patricia Eugenia Olivera Martínez -- A "Utopia em Aça̋o" das Comunidades Populares / Mariana Affonso Penna -- A ocupação Quilombo das Guerreiras: classes populares, coletivo e família / Marianna Fernandes Moreira -- Entre o protagonismo e a mediação: o grupo de apoio no processo de territorialização do movimento dos sem-teto no Rio de Janeiro / Rafael Gonçalves de Almeida y Matheus da Silveira Grandi -- Reconquista latina del territorio estadounidense en la era Trump / Adalberto Santana. | |
520 | _a"Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas de exclusión y subordinación surgidas de la modernidad capitalista latinoamericana, entre ellos, el Movimiento Urbano Popular en México, el Movimiento de los Mapuches en Chile, El Movimiento de los Trabajadores Sin Techo en Brasil y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre otros. Desde América Latina los pueblos experimentan una centenaria tradición de luchas recrudecidas y con nuevas presencias y transiciones abarcando todos los territorios donde se extiende y profundiza el capitalismo. Los trabajos que conforman el libro Territorios de América Latina: identidades, movimientos sociales y transición contribuyen desde una perspectiva geográfica y con una visión interdisciplinaria al estudio de las problemáticas contemporáneas sobre las políticas de despojo y las luchas por la ciudad y las comunidades rurales en América Latina. Las investigaciones se proponen nuevas introspecciones y lecturas de los conflictos y acciones contemporáneas en América Latina de organizaciones y pueblos en lucha presentadas en cuatro secciones, las notas introductorias. 1. Territorios, modernidad y capitalismo; 2. De guerras y batallas por el territorio a las resistencias y proyectos por la autonomía y la ciudadanía; 3. La escalaridad de la geopolítica y colonialidad de los megaproyectos y 4. Prácticas políticas, identidades y estrategias en movimientos sociales latinoamericanos. Los capítulos que las componen consideran las experiencias y estrategias de las organizaciones referidas, esperando motiven a las y los lectores a la reflexión sobre las alternativas emancipatorias que conllevan. | ||
546 | _a11 contributions in Spanish, 2 in Portuguese. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 |
_aUso del suelo _xAspectos sociales _zAmérica Latina. |
|
650 | 4 |
_aMovimientos sociales _zAmérica Latina. |
|
650 | 4 |
_aGeopolítica _zAmérica Latina. |
|
650 | 4 |
_aObras públicas _xAspectos sociales _zAmérica Latina. |
|
650 | 4 |
_aConflicto social _zAmérica Latina. |
|
650 | 0 |
_aLand use _xSocial aspects _zLatin America. |
|
650 | 0 |
_aSocial movements _zLatin America. |
|
650 | 0 |
_aGeopolitics _zLatin America. |
|
650 | 0 |
_aPublic works _xSocial aspects _zLatin America. |
|
650 | 0 |
_aSocial conflict _zLatin America. |
|
651 | 4 |
_aAmérica Latina _xCondiciones sociales _y1982- |
|
651 | 4 |
_aAmérica Latina _xPolítica y gobierno _y1980- |
|
651 | 0 |
_aLatin America _xSocial conditions _y1982- |
|
651 | 0 |
_aLatin America _xPolitics and government _y1980- |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
700 | 1 |
_aOlivera Martínez, Patricia, _eeditor. |
|
700 | 1 |
_aGrandi, Matheus da Silveira, _eeditor. |
|
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
830 | 0 |
_aPùblicageografía ; _v2. |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttps://elibro.net/ereader/uaysen/175497 _yDisponible en e-libro |
942 | _cE-BOOK | ||
950 | _aeLibro Cátedra | ||
950 | _aeLibro Ciencias Exactas y Naturales | ||
950 | _aeLibro Cátedra España | ||
999 |
_c191074 _d191074 |