000 03840nam a2200433 i 4500
001 ELB171254
003 FINmELB
005 20240326164827.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210928s2020 ag o 000 0 spa d
020 _a9789502331218
_q(e-book)
035 _a(OCoLC)1280138621
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
080 _a378
082 0 4 _a378.00982
_223
245 0 3 _aLa universidad entre la crisis y la oportunidad: reflexiones y acciones del sistema universitario argentino ante la pandemia
264 1 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires
_bEudeba
_c2020.
300 _a1 recurso en línea ( 1147 páginas)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
505 0 _aPágina Legal -- Índice -- Preliminares -- Pensar la educación superior en tiempos de pandemia -- Un sistema universitario comprometido ante la pandemia -- Presentación -- El impacto del COVID-19 en educación superior en América Latina y el Caribe -- Contribuciones -- Enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Córdoba. Un progreso irreversible surgido en momentos de adversidad -- Introducción -- El Campus Virtual -- Situación en las Unidades Académicas -- Consideraciones sobre el próximo retorno a las aulas y un futuro abierto -- La Universidad de Buenos Aires frente a los desafíos de la pandemia -- El aporte de la UBA a las políticas sanitarias para afrontar la emergencia -- Las políticas de extensión y transferencia universitaria frente a la pandemia -- Las políticas institucionales para garantizar la continuidad pedagógica en las carreras de grado y pregrado -- La reprogramación de las actividades académicas y administrativas en la UBA -- Las principales líneas de acción para el desarrollo de una enseñanza no presencial y de calidad.
520 _aEsta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 0 _aEducation and state.
650 0 _aUniversities and colleges.
650 4 _aCarreras universitarias.
650 4 _aUniversidades.
655 4 _aLibros electrónicos.
700 1 _aFalcón, Paulo,
_ecompilador.
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/uaysen/171254
_yDisponible en e-libro
942 _cE-BOOK
950 _aeLibro Cátedra
950 _aeLibro Educación
950 _aeLibro Cátedra España
999 _c186910
_d186910