Guerra y gobierno: los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
By: Ortiz Escamilla, Juan [autor.].
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
e-books Acceso a copias ilimitadas a través de e-libro | Colección e-books | Available |
Incluye bibliografía: páginas 305-327.
I. La guerra y la desarticulación del orden virreinal -- La crisis de 1808 -- La guerra contra la herejía -- La destrucción del orden virreinal -- Las ciudades y la guerra -- La rebelión de los pueblos -- La subversión clerical -- Los informes militares -- II. La guerra y las nuevas estructuras de gobierno -- La reforma borbónica -- El sistema defensivo y la insurrección -- Los gobiernos insurgentes -- Los gobiernos realistas -- III. La variante autonomista -- Los ayuntamientos -- Las diputaciones provinciales -- Las contribuciones realistas y la autonomía de los pueblos -- El control realista y la insurgencia -- La política realista y los pueblos -- La política insurgente hacia los pueblos -- El costo de la guerra -- IV. Un presentimiento que se cumple -- El Plan de Iguala y la independencia mexicana -- Veracruz y el futuro de la República -- De San Juan de Ulúa al campamento de Casamata.
"Este libro narra una de las vivencias más terribles de la historia de México por sangrienta, cruel y brutal, y al mismo tiempo, fascinante, llena de experiencias colectivas dignas de contar por la manera en que los habitantes enfrentaron su presente. Se trata nada más y nada menos que de la historia fundacional del actual sistema político mexicano. En medio de este proceso está la guerra, que no es un hecho cualquiera, pues va de por medio la vida de miles de personas"--Del editor.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.