Normal view MARC view ISBD view

Cómo se hace una investigación

By: Blaxter, Loraine [autor.].
Contributor(s): Hughes, Christina [autor.] | Tight, Malcolm [autor.] | Ventureira, Gabriela [traductor.].
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Biblioteca de educación. Herramientas universitarias: 1.Publisher: Barcelona Editorial Gedisa 2000Description: 1 recurso en línea (351 páginas).Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaISBN: 9788418525810.Subject(s): Scientific literature | Science -- Methodology | Research -- Methodology | Research | Metodología de la investigación | Metodología científica | Literatura científica | InvestigaciónGenre/Form: Libros electrónicos.DDC classification: 001.4 Online resources: Disponible en e-libro
Contents:
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- LISTA DE EJERCICIOS -- LISTA DE RECUADROS -- AGRADECIMIENTOS -- 1. REFLEXIONAR SOBRE LA INVESTIGACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN? -- ¿POR QUÉ INVESTIGAR? -- ¿QUÉ ES LO ORIGINAL? -- VERDAD, PODER Y VALORES -- CÓMO USAR ESTE LIBRO -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 2. PREPARARSE PARA COMENZAR -- INTRODUCCIÓN -- ELEGIR UN TEMA -- ¿QUÉ HACER CUANDO NO SE LE OCURRE NINGÚN TEMA? -- CENTRAR EL PROYECTO -- BUSCAR Y ELEGIR UN SUPERVISOR -- INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL -- LLEVAR UN DIARIO DE INVESTIGACIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 3. REFLEXIONAR SOBRE LOS MÉTODOS -- INTRODUCCIÓN -- HABILIDADES COTIDIANAS APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN -- FAMILIAS, ENFOQUES Y TÉCNICAS -- LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN -- EL ESTUDIO DE CASOS -- EXPERIMENTOS -- ENCUESTAS Y RELEVAMIENTOS -- ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS MÁS CONVENIENTES? -- LA DECISIÓN SOBRE LOS MÉTODOS -- MUESTREO Y SELECCIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 4. LEER PARA INVESTIGAR -- INTRODUCCIÓN -- ¿POR QUÉ ES NECESARIO LEER? -- ORGANIZAR LA BIBLIOGRAFÍA DE LA INVESTIGACIÓN -- ESTRATEGIAS BÁSICAS DE LECTURA -- EL USO DE LAS BIBLIOTECAS -- UNA LECTURA APROPIADA -- LEER SOBRE LOS MÉTODOS Y SOBRE EL TEMA -- REGISTRAR LAS LECTURAS -- LA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA -- CUESTIONES RELATIVAS A LA LECTURA -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 5. ORGANIZAR EL PROYECTO -- INTRODUCCIÓN -- ADMINISTRAR EL TIEMPO -- HACER EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO -- REALIZAR UNA PRUEBA PILOTO -- TRATAR CON LAS PERSONAS E INSTITUCIONES CLAVE -- COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD -- EL USO DE PROCESADORES DE TEXTO Y ORDENADORES -- NO DESMORALIZARSE CUANDO LAS COSAS NO MARCHAN COMO LAS PLANIFICÓ -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 6. RECOLECTAR LOS DATOS -- INTRODUCCIÓN -- EL ACCESO A LOS DATOS Y LOS PROBLEMAS ÉTICOS -- TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -- DOCUMENTOS -- ENTREVISTAS -- OBSERVACIONES -- CUESTIONARIOS -- EL REGISTRO DE LOS PROGRESOS -- LOS ALTIBAJOS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 7. ANALIZAR LOS DATOS -- INTRODUCCIÓN -- LA FORMA DE LOS DATOS -- LA NATURALEZA DE LOS DATOS -- LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS -- EL PROCESO DE ANÁLISIS -- ANÁLISIS DE DOCUMENTOS -- ANÁLISIS DE ENTREVISTAS -- ANÁLISIS DE OBSERVACIONES -- ANÁLISIS DE CUESTIONARIOS -- INTERPRETACIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 8. REDACTAR EL TRABAJO -- INTRODUCCIÓN -- BORRADORES Y NUEVAS VERSIONES -- CÓMO DESARROLLAR UN ARGUMENTO -- CÓMO HACER UNA CRÍTICA -- ¿PARA QUIÉN ESCRIBO? -- GRAMÁTICA, PUNTUACIÓN Y ORTOGRAFÍA -- USO DE TABLAS, DIAGRAMAS Y OTRAS ILUSTRACIONES -- PÁNICO -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 9. CONCLUIR LA INVESTIGACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- ¿PLANIFICAR PARA TERMINAR? -- EL ÚLTIMO BORRADOR Y LA VERSIÓN FINAL -- ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS -- EL PROCESO DE EVALUACIÓN -- ¿QUÉ VOY A HACER AHORA? -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- ÍNDICE TEMÁTICO.
Summary: La investigación es una de las tareas más importantes en la carrera universitaria. Puede ser una actividad grata y apasionante o bien convertirse en un infierno. ¿Qué tema escoger? ¿Dónde comenzar? ¿Dónde encontrar las informaciones? ¿Cómo plantear las preguntas? ¿Cómo organizar los argumentos para presentar los resultados? La presente obra se dirige muy especialmente a estudiantes que se encuentran ante su primer trabajo de investigación. Paso a paso muestra cómo proceder en trabajos individuales o en grupos, ofrece criterios para escoger la bibliografía más valiosa y enseña las técnicas de lectura y redacción más eficaces. Los autores atienden todos los aspectos de la metodología del trabajo científico, ejemplificado en abundantes ejercicios prácticos y en un lenguaje muy accesible. Se trata de una guía ideal para desarrollar un trabajo de investigación que ayuda a controlar en todo momento su eficacia y coherencia para no irse por las ramas.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
e-book e-book e-books
Acceso a copias ilimitadas a través de e-libro
Colección e-books Available

Incluye referencias bibliográficas e índice.

PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- LISTA DE EJERCICIOS -- LISTA DE RECUADROS -- AGRADECIMIENTOS -- 1. REFLEXIONAR SOBRE LA INVESTIGACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN? -- ¿POR QUÉ INVESTIGAR? -- ¿QUÉ ES LO ORIGINAL? -- VERDAD, PODER Y VALORES -- CÓMO USAR ESTE LIBRO -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 2. PREPARARSE PARA COMENZAR -- INTRODUCCIÓN -- ELEGIR UN TEMA -- ¿QUÉ HACER CUANDO NO SE LE OCURRE NINGÚN TEMA? -- CENTRAR EL PROYECTO -- BUSCAR Y ELEGIR UN SUPERVISOR -- INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL -- LLEVAR UN DIARIO DE INVESTIGACIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 3. REFLEXIONAR SOBRE LOS MÉTODOS -- INTRODUCCIÓN -- HABILIDADES COTIDIANAS APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN -- FAMILIAS, ENFOQUES Y TÉCNICAS -- LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN -- EL ESTUDIO DE CASOS -- EXPERIMENTOS -- ENCUESTAS Y RELEVAMIENTOS -- ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS MÁS CONVENIENTES? -- LA DECISIÓN SOBRE LOS MÉTODOS -- MUESTREO Y SELECCIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 4. LEER PARA INVESTIGAR -- INTRODUCCIÓN -- ¿POR QUÉ ES NECESARIO LEER? -- ORGANIZAR LA BIBLIOGRAFÍA DE LA INVESTIGACIÓN -- ESTRATEGIAS BÁSICAS DE LECTURA -- EL USO DE LAS BIBLIOTECAS -- UNA LECTURA APROPIADA -- LEER SOBRE LOS MÉTODOS Y SOBRE EL TEMA -- REGISTRAR LAS LECTURAS -- LA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA -- CUESTIONES RELATIVAS A LA LECTURA -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 5. ORGANIZAR EL PROYECTO -- INTRODUCCIÓN -- ADMINISTRAR EL TIEMPO -- HACER EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO -- REALIZAR UNA PRUEBA PILOTO -- TRATAR CON LAS PERSONAS E INSTITUCIONES CLAVE -- COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD -- EL USO DE PROCESADORES DE TEXTO Y ORDENADORES -- NO DESMORALIZARSE CUANDO LAS COSAS NO MARCHAN COMO LAS PLANIFICÓ -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 6. RECOLECTAR LOS DATOS -- INTRODUCCIÓN -- EL ACCESO A LOS DATOS Y LOS PROBLEMAS ÉTICOS -- TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -- DOCUMENTOS -- ENTREVISTAS -- OBSERVACIONES -- CUESTIONARIOS -- EL REGISTRO DE LOS PROGRESOS -- LOS ALTIBAJOS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 7. ANALIZAR LOS DATOS -- INTRODUCCIÓN -- LA FORMA DE LOS DATOS -- LA NATURALEZA DE LOS DATOS -- LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS -- EL PROCESO DE ANÁLISIS -- ANÁLISIS DE DOCUMENTOS -- ANÁLISIS DE ENTREVISTAS -- ANÁLISIS DE OBSERVACIONES -- ANÁLISIS DE CUESTIONARIOS -- INTERPRETACIÓN -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 8. REDACTAR EL TRABAJO -- INTRODUCCIÓN -- BORRADORES Y NUEVAS VERSIONES -- CÓMO DESARROLLAR UN ARGUMENTO -- CÓMO HACER UNA CRÍTICA -- ¿PARA QUIÉN ESCRIBO? -- GRAMÁTICA, PUNTUACIÓN Y ORTOGRAFÍA -- USO DE TABLAS, DIAGRAMAS Y OTRAS ILUSTRACIONES -- PÁNICO -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- 9. CONCLUIR LA INVESTIGACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- ¿PLANIFICAR PARA TERMINAR? -- EL ÚLTIMO BORRADOR Y LA VERSIÓN FINAL -- ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS -- EL PROCESO DE EVALUACIÓN -- ¿QUÉ VOY A HACER AHORA? -- RESUMEN -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- ÍNDICE TEMÁTICO.

La investigación es una de las tareas más importantes en la carrera universitaria. Puede ser una actividad grata y apasionante o bien convertirse en un infierno. ¿Qué tema escoger? ¿Dónde comenzar? ¿Dónde encontrar las informaciones? ¿Cómo plantear las preguntas? ¿Cómo organizar los argumentos para presentar los resultados? La presente obra se dirige muy especialmente a estudiantes que se encuentran ante su primer trabajo de investigación. Paso a paso muestra cómo proceder en trabajos individuales o en grupos, ofrece criterios para escoger la bibliografía más valiosa y enseña las técnicas de lectura y redacción más eficaces. Los autores atienden todos los aspectos de la metodología del trabajo científico, ejemplificado en abundantes ejercicios prácticos y en un lenguaje muy accesible. Se trata de una guía ideal para desarrollar un trabajo de investigación que ayuda a controlar en todo momento su eficacia y coherencia para no irse por las ramas.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.