TY - BOOK AU - Schwinghammer,Terry L. AU - Ropper,Allan H. AU - Samuels,Martin A. AU - Klein,Joshua P. AU - Prasad,Sashank TI - Adams y Victor. Principios de Neurología T2 - McGraw-Hill's AccessMedicina U1 - 616.8 23 PY - 2023/// CY - New York, N.Y. PB - McGraw-Hill Education LLC. KW - Neuropsychiatry. KW - Neurology. KW - Nervous system KW - Diseases. N1 - Includes bibliographical references and indexes; Parte 1: El Método Clínico De La Neurología -- Capítulo 1: Estudio del paciente con enfermedad neurológica -- CAPÍTULO 2: Pruebas diagnósticas en enfermedades neurológicas -- Parte 2: Manifestaciones Fundamentales De La Enfermedad Neurológica -- Parte 2: Manifestaciones Cardinales De La Enfermedad Neurológica -- Sección 1: Trastornos del movimiento -- Sección 1: Trastornos del movimiento -- Capítulo 3: Parálisis y debilidad -- Capítulo 4: Trastornos del movimiento y la postura -- Capítulo 5: Ataxia y trastornos de la función cerebelosa -- Capítulo 6: Trastornos de la bipedestación y la marcha -- Capítulo 10: Dolor de espalda, cuello y extremidades -- Sección 3: Trastornos de los sentidos especiales -- Sección 3: Trastornos de los sentidos especiales -- Capítulo 11: Trastornos del olfato y el gusto -- Capítulo 20: Demencia, síndrome amnésico y neurología de la inteligencia y la memoria; Also issued in Online and PDF version N2 - Estamos muy complacidos de presentarle la 12.a edición de Adams y Victor Principios de Neurología. Los creadores de este libro, Raymond D. Adams y Maurice Victor, insistieron en que la base de la práctica de la neurología como disciplina médica siempre debe referirse al paciente. Esto guía el formato y el abordaje que continuamos manteniendo en la presente edición. En las últimas décadas ha habido una explosión en la comprensión de las causas fundamentales de las enfermedades neurológicas. Unos cuantos ejemplos son la reclasificación de los tumores cerebrales con base en cambios genéticos y los nuevos trastornos por autoanticuerpos que proliferan en cada edición de las principales revistas médicas. En la presente edición, casi no hay una categoría de enfermedad que no haya comenzado a usar las herramientas de la biología molecular y la genética UR - https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=3353 ER -