Normal view MARC view ISBD view

Parasitología Médica

Contributor(s): Becerril Flores, Marco A [ed.].
Material type: materialTypeLabelBookSeries: McGraw-Hill's Accessmedicina: Publisher: New York, N.Y. McGraw-Hill Education LLC. c2023Edition: Sixth ed.Description: 1 online resource : ill., figs., tables.Other title: Parasitología Médica, Sixth edition.Subject(s): Medical parasitology | Parasites | Parasitic diseasesDDC classification: 616.96 Online resources: Disponible en AccessMedicina Also issued in Online and PDF version.
Contents:
CAPÍTULO 1: Historia de la parasitología -- CAPÍTULO 2: Aspectos generales de la parasitología -- CAPÍTULO 3: Efectos de la parasitación en el aparato digestivo -- CAPÍTULO 4: Amibiasis -- CAPÍTULO 5: Amibas de vida libre con potencial patógeno -- CAPÍTULO 6: Amibas comensales del hombre -- CAPÍTULO 7: Giardiasis -- CAPÍTULO 8: Tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal -- CAPÍTULO 9: Leishmaniasis -- CAPÍTULO 10: Enfermedad de Chagas y otras tripanosomiasis -- CAPÍTULO 11: Balantidiasis -- CAPÍTULO 12: Cryptosporidiosis -- CAPÍTULO 13: Isosporosis -- CAPÍTULO 14: Sarcocystosis -- CAPÍTULO 15: Toxoplasmosis -- CAPÍTULO 16: Paludismo (malaria) -- CAPÍTULO 17: Cyclosporosis -- CAPÍTULO 18: Blastocystosis -- CAPÍTULO 19: Hymenolepiasis -- CAPÍTULO 20: Teniasis y cisticercosis -- CAPÍTULO 21: Hidatidosis -- CAPÍTULO 22: Dipylidiasis -- CAPÍTULO 23: Difilobotrosis -- CAPÍTULO 24: Fasciolosis -- CAPÍTULO 25: Paragonimiasis -- CAPÍTULO 26: Esquistosomiasis -- CAPÍTULO 27: Ascariasis -- CAPÍTULO 28: Tricocefalosis (trichuriosis) -- CAPÍTULO 29: Enterobiasis -- CAPÍTULO 30: Estrongiloidiasis -- CAPÍTULO 31: Unicinariasis -- CAPÍTULO 32: Toxocariasis -- CAPÍTULO 33: Gnatostomiasis -- CAPÍTULO 34: Triquinelosis -- CAPÍTULO 35: Oncocercosis -- CAPÍTULO 36: Artrópodos de importancia médica -- CAPÍTULO 37: Ofidismo -- CAPÍTULO 38: Diagnóstico de la parasitosis -- CAPÍTULO 39: Tinciones y cultivos para el estudio de los parásitos -- CAPÍTULO 40: Desarrollo de nuevos fármacos en parasitología -- CAPÍTULO 41: Técnicas inmunológicas para el estudio de antígenos parasitarios -- CAPÍTULO 42: Técnicas moleculares para el estudio de parásitos -- CAPÍTULO 43: Técnicas para visualización de parásitos mediante microscopia.
Subject: En la actualidad, las enfermedades de origen infeccioso del ser humano no solamente se deben estudiar desde las características del agente causal y las implicaciones en la salud, sino que se debe entender cada infección como un problema de salud que ha existido a lo largo de la historia humana y su interacción con los parásitos.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
e-book e-book e-books
Acceso a copias ilimitadas a través de AccessMedicina
Colección e-books Available

Includes bibliographical references and indexes.

CAPÍTULO 1: Historia de la parasitología -- CAPÍTULO 2: Aspectos generales de la parasitología -- CAPÍTULO 3: Efectos de la parasitación en el aparato digestivo -- CAPÍTULO 4: Amibiasis -- CAPÍTULO 5: Amibas de vida libre con potencial patógeno -- CAPÍTULO 6: Amibas comensales del hombre -- CAPÍTULO 7: Giardiasis -- CAPÍTULO 8: Tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal -- CAPÍTULO 9: Leishmaniasis -- CAPÍTULO 10: Enfermedad de Chagas y otras tripanosomiasis -- CAPÍTULO 11: Balantidiasis -- CAPÍTULO 12: Cryptosporidiosis -- CAPÍTULO 13: Isosporosis -- CAPÍTULO 14: Sarcocystosis -- CAPÍTULO 15: Toxoplasmosis -- CAPÍTULO 16: Paludismo (malaria) -- CAPÍTULO 17: Cyclosporosis -- CAPÍTULO 18: Blastocystosis -- CAPÍTULO 19: Hymenolepiasis -- CAPÍTULO 20: Teniasis y cisticercosis -- CAPÍTULO 21: Hidatidosis -- CAPÍTULO 22: Dipylidiasis -- CAPÍTULO 23: Difilobotrosis -- CAPÍTULO 24: Fasciolosis -- CAPÍTULO 25: Paragonimiasis -- CAPÍTULO 26: Esquistosomiasis -- CAPÍTULO 27: Ascariasis -- CAPÍTULO 28: Tricocefalosis (trichuriosis) -- CAPÍTULO 29: Enterobiasis -- CAPÍTULO 30: Estrongiloidiasis -- CAPÍTULO 31: Unicinariasis -- CAPÍTULO 32: Toxocariasis -- CAPÍTULO 33: Gnatostomiasis -- CAPÍTULO 34: Triquinelosis -- CAPÍTULO 35: Oncocercosis -- CAPÍTULO 36: Artrópodos de importancia médica -- CAPÍTULO 37: Ofidismo -- CAPÍTULO 38: Diagnóstico de la parasitosis -- CAPÍTULO 39: Tinciones y cultivos para el estudio de los parásitos -- CAPÍTULO 40: Desarrollo de nuevos fármacos en parasitología -- CAPÍTULO 41: Técnicas inmunológicas para el estudio de antígenos parasitarios -- CAPÍTULO 42: Técnicas moleculares para el estudio de parásitos -- CAPÍTULO 43: Técnicas para visualización de parásitos mediante microscopia.

En la actualidad, las enfermedades de origen infeccioso del ser humano no solamente se deben estudiar desde las características del agente causal y las implicaciones en la salud, sino que se debe entender cada infección como un problema de salud que ha existido a lo largo de la historia humana y su interacción con los parásitos.

Also issued in Online and PDF version.

Description based on cover image and table of contents, viewed on July 10, 2023.