El autor oculto en la literatura española: siglos XIV a XVIII
Contributor(s): Le Guellec, Maud [editor.].
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
e-books Acceso a copias ilimitadas a través de Digitalia | Colección e-books | Available |
Papers presented at several workshops and at a colloquium held in Madrid, June 16-17, 2011.
Includes bibliographical references and index.
La estratificación autorial en una crónica medieval: el caso de las Crónicas de Burgos / Stéphanie Aubert -- La difusa autoría del Flos sanctorum: silencios, presencias, imposturas / José Aragüés Aldaz -- El concepto de "autor apócrifo" : Mateo Luján de Sayavedra y Alonso Fernández de Avellaneda / David Alvarez Roblin -- Anonimia y omisión de autor en la Crónica popular del Cid / Cristina Moya García -- El intento de desocultar al autor del Lazarillo y la productividad de su ocultamiento : sobre los valores de un anonimato histórico / Hanno Ehrlicher -- Ocultación y presencia autorial en las fiestas por las dobles bodas reales de 1599 / Alejandro García Reidy -- Ser negro en la república literaria española del siglo XVIII / Joaquín Álvarez Barrientos -- Máscaras culturales : tácticas y juegos autoriales en la España dieciochesca / Philip Deacon -- Posturas e imposturas autoriales en el Libro de buen amor / Olivier Biaggini y Corinne Mencé-Caster -- El fantasma del autor y el intérprete : esbozo de un motivo literario / Roland Béhar -- Los autores de las cartas de lector en el Diario de Madrid : entre presencia y ausencia / Maud Le Guellec.
Online resource; title from PDF title page (Digitalia, viewed March 16, 2015)