Normal view MARC view ISBD view

La guerra persistente: memoria, violencia y utopía: representaciones contemporáneas de la Guerra Civil Española

By: Gómez López-Quiñones, Antonio, 1973-.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Casa de la riquezaEstudios de cultura de España: 10.Publisher: Madrid Frankfurt am Main Iberoamericana ; Vervuert 2006Description: 1 online resource (306 pages).Content type: text Media type: computer Carrier type: online resourceSubject(s): Spain -- History -- Civil War, 1936-1939 | Spain -- History -- Civil War, 1936-1939 -- Literature and the war | Spain -- History -- Civil War, 1936-1939 -- Motion pictures and the warGenre/Form: Electronic books.Online resources: Disponible en Digitalia
Contents:
Parte 1. La guerra extraviada: historia y memoria como problemas epistemológicos: -- 1. Introducción -- 2. El nombre que ahora digo: la Historia transparente -- 3. Las guerras de Etruria: la Historia y el problema de su transmisión -- 4. Soldados de Salamina: el valor del testimonio y la retórica de la anti-literariedad -- 5. El lápiz del carpintero: cambios en la hegemonía de la memoria -- 6. Los problemas de filiación histórica en La sangre ajena -- 7. Tu rostro mañana. Fiebre y lanza: la adivinanza del pasado desde un presente mentiroso -- 8. Conclusiones del capítulo -- Parte 2. La representación de la violencia: sentidos y discursos des/legitimadores: 1. Introducción -- 2. La hija del caníbal y el ocaso de la violencia heroica -- 3. Maquis y los discursos de la violencia en una comunidad en guerra -- 4. Guerras justas y guerras injustas: violencia y redención en Carta blanca -- 5. Fantasmagoría y violencia en El espinazo del diablo -- 6. Extranjeros de sí mismos: el género documental y la violencia de la Guerra Civil española -- 7. Conclusiones del capítulo -- Parte 3. La utopía retrospectiva: la segunda república o la nostalgia por un pasado mejor: 1. Introducción -- 2. La voz dormida: el personaje como utopía política y literaria -- 3. La infancia como utopía política: La lengua de las mariposas y El viaje de Carol -- 4. Utopía y naturaleza en Silencio roto -- 5. La utopía cultural en Los colores de la guerra y La hora de los valientes -- 6. Conclusiones del capítulo -- Obras citadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)