Normal view MARC view ISBD view

Luis Bagaría: entre el arte y la política

By: Marcos Villalón, Emilio.
Contributor(s): Bagaría, Luis, 1882-1940.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Colección Historia (Biblioteca Nueva (Firm)): Publisher: Madrid Biblioteca Nueva 2004Description: 1 online resource (445 pages) : ill.Content type: text Media type: computer Carrier type: online resourceSubject(s): Bagaría, Luis, 1882-1940 -- Criticism and interpretation | Spain -- Politics and government -- 20th century -- Caricatures and cartoonsGenre/Form: Electronic books.Online resources: Disponible en Digitalia
Contents:
Introducción -- Parte I. La huella de una ciudad: los años barceloneses -- 1. Las fuentes de la imaginería bagariana -- 2. La bohemia barcelonesa de fin de siglo y el humor -- 3. La caricatura y sus implicaciones en el contexto de la renovación artística española -- 4. Fugaces colaboraciones en la prensa barcelonesa -- 5. ¿La caricatura como crónica de alta sociedad? Las exposiciones de Bagaría en Faianç Català -- Parte II. La década de la gran guerra -- 1. La Tribuna madrileña y la renovación cultural española -- 2. La primera estancia en La Tribuna -- 3. La lucidez del humorista gráfico. Luis Bagaría ante la Primera Guerra Mundial -- 4. Bagaría contra la España del Kaiser o el caricaturista llama a la acción -- 5. Bagaría y la caricatura política madrileña de los años diez -- 6. Hacia la solución pretoriana -- 7. ¿Humorismo o sátira? La inhumanidad del hombre -- Parte III. El pulso con la censura -- 1. La reacción ante el golpe y el rápido desencanto -- 2. La lucha contra la censura -- 3. El fascismo, la pesadilla marroquí y otros asuntos (1923-1926) -- 4. Bagaría y la renovación plástica española -- 5. El triunfo de la vida moderna: humor y evasión en los felices veinte -- 6. La estancia en América -- 7. La caída de la Dictadura y la vuelta a El Sol -- 8. El final de la Monarquía y la salida de El Sol -- Parte IV. La gran ilusión -- -- 1. Bagaría o la voz gráfica de la Alianza Republicano-Socialista: la apelación al pueblo -- 2. Con Azaña y la obra reformadora -- 3. Crisis personal y caída del Gobierno Azaña -- 4. Vuelta a la oposición: el bienio rectificador -- Parte V. Esperanzas rotas -- 1. Bajo el signo de la indecisión política -- 2. Abisinia en España -- 3. Exilio y obra final -- Epílogo -- Bibliografía.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
e-book e-book e-books
Acceso a copias ilimitadas a través de Digitalia
Colección e-books Available

Includes bibliographical references (p. 427-445).

Introducción -- Parte I. La huella de una ciudad: los años barceloneses -- 1. Las fuentes de la imaginería bagariana -- 2. La bohemia barcelonesa de fin de siglo y el humor -- 3. La caricatura y sus implicaciones en el contexto de la renovación artística española -- 4. Fugaces colaboraciones en la prensa barcelonesa -- 5. ¿La caricatura como crónica de alta sociedad? Las exposiciones de Bagaría en Faianç Català -- Parte II. La década de la gran guerra -- 1. La Tribuna madrileña y la renovación cultural española -- 2. La primera estancia en La Tribuna -- 3. La lucidez del humorista gráfico. Luis Bagaría ante la Primera Guerra Mundial -- 4. Bagaría contra la España del Kaiser o el caricaturista llama a la acción -- 5. Bagaría y la caricatura política madrileña de los años diez -- 6. Hacia la solución pretoriana -- 7. ¿Humorismo o sátira? La inhumanidad del hombre -- Parte III. El pulso con la censura -- 1. La reacción ante el golpe y el rápido desencanto -- 2. La lucha contra la censura -- 3. El fascismo, la pesadilla marroquí y otros asuntos (1923-1926) -- 4. Bagaría y la renovación plástica española -- 5. El triunfo de la vida moderna: humor y evasión en los felices veinte -- 6. La estancia en América -- 7. La caída de la Dictadura y la vuelta a El Sol -- 8. El final de la Monarquía y la salida de El Sol -- Parte IV. La gran ilusión -- -- 1. Bagaría o la voz gráfica de la Alianza Republicano-Socialista: la apelación al pueblo -- 2. Con Azaña y la obra reformadora -- 3. Crisis personal y caída del Gobierno Azaña -- 4. Vuelta a la oposición: el bienio rectificador -- Parte V. Esperanzas rotas -- 1. Bajo el signo de la indecisión política -- 2. Abisinia en España -- 3. Exilio y obra final -- Epílogo -- Bibliografía.