Normal view MARC view ISBD view

Los Aztecas y la gran Tenochtitlan

Contributor(s): Fundación Cultural Armella Spitalier.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte: 9Publisher: Mexico, D.F. Cacciani, S.A. de C.V. Fundación Cultural Armella Spitalier 2008Description: 1 online resource (84 pages) : ill. (chiefly col.), col. maps.Content type: text Media type: computer Carrier type: online resourceISBN: 9789689342182; 9689342185.Subject(s): Aztecs | Aztec pottery | Aztec art | Archaeological museums and collections -- Mexico | Mexico City (Mexico) -- AntiquitiesGenre/Form: Electronic books.Online resources: Disponible en Digitalia
Contents:
1. La Gran Tenochtitlan -- Tenochtitlan -- Tenoch -- Aztecas -- Mexicas -- Templo Mayor -- Tlaloc -- Huitzilopochtli -- Fundación y Población -- Calzadas principales --Tlatelolco -- Glifo toponímico -- Los mexicas Conquistan Tlatelolco -- Tianquiztli -- El Tianquiztli de Tlatelolco -- Organización del Tianquiztli -- 2. Organización social -- Estratificacion social -- Gente común -- Macehualtin -- Comerciantes y gente con oficio especializado -- Pipiltin -- Señores principales -- Vestirse con algodón -- Algodon -- El arte de hilar -- Sofisticadas piezas para hilar -- Malacates -- 3. Cerámica de tradición mexica -- Principales vajillas suntuarias -- Vajilla Tenochtitlan negro sobre anaranjado -- Molcajetes trípodes -- Ejemplo de una jarra -- Vajilla rojo Tezcoco -- Cerámica con grafito -- Cajetes cónicos de la tradición rojo Tezcoco -- "Patojo doble" -- 4. Vestigios cotidianos del mundo mexica -- Pequeño adoratorio en la estación subterránea del metro -- Historia y descubrimientos -- Ofrenda asociada con el adoratorio -- Cabeza de serpiente en un edificio de estilo Barroco -- Objetos ceremoniales de piedra -- Monolito mexica con dos fechas calendáricas -- 5. Cronología -- Epílogo -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.
Summary: "Consideramos que difundir algunos aspectos de una civilización tan relevante como la Azteca o Mexica es un primer paso para despertar en el usuario de esta producción interactiva el interés por profundizar en el conocimiento de un pueblo sorprendente por su valor, organización y disciplina.". (p. 3).
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
e-book e-book e-books
Acceso a copias ilimitadas a través de Digitalia
Colección e-books Available

Includes bibliographical references (p. 42 - 48)

1. La Gran Tenochtitlan -- Tenochtitlan -- Tenoch -- Aztecas -- Mexicas -- Templo Mayor -- Tlaloc -- Huitzilopochtli -- Fundación y Población -- Calzadas principales --Tlatelolco -- Glifo toponímico -- Los mexicas Conquistan Tlatelolco -- Tianquiztli -- El Tianquiztli de Tlatelolco -- Organización del Tianquiztli -- 2. Organización social -- Estratificacion social -- Gente común -- Macehualtin -- Comerciantes y gente con oficio especializado -- Pipiltin -- Señores principales -- Vestirse con algodón -- Algodon -- El arte de hilar -- Sofisticadas piezas para hilar -- Malacates -- 3. Cerámica de tradición mexica -- Principales vajillas suntuarias -- Vajilla Tenochtitlan negro sobre anaranjado -- Molcajetes trípodes -- Ejemplo de una jarra -- Vajilla rojo Tezcoco -- Cerámica con grafito -- Cajetes cónicos de la tradición rojo Tezcoco -- "Patojo doble" -- 4. Vestigios cotidianos del mundo mexica -- Pequeño adoratorio en la estación subterránea del metro -- Historia y descubrimientos -- Ofrenda asociada con el adoratorio -- Cabeza de serpiente en un edificio de estilo Barroco -- Objetos ceremoniales de piedra -- Monolito mexica con dos fechas calendáricas -- 5. Cronología -- Epílogo -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.

"Consideramos que difundir algunos aspectos de una civilización tan relevante como la Azteca o Mexica es un primer paso para despertar en el usuario de esta producción interactiva el interés por profundizar en el conocimiento de un pueblo sorprendente por su valor, organización y disciplina.". (p. 3).