Normal view MARC view ISBD view

Interacción de los costos y las finanzas en la toma de decisiones estratégicas

By: Morales Bañuelos, Paula Beatriz [autor.].
Contributor(s): Smeke Zwaiman, Jorge [autor.] | Huerta García, Luis [autor.].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Ciudad de México Instituto Mexicano de Contadores Públicos 2020Description: 1 recurso en línea (126 páginas) : ilustraciones en blanco y negro.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaISBN: 9786075630847.Subject(s): Cost accounting | Finance -- Management | Strategic planning | Contabilidad de costos | Finanzas -- Administración | Planificación estratégicaGenre/Form: Libros electrónicos.DDC classification: 657.42 Online resources: Disponible en e-libro
Contents:
Capítulo 1. Administración Basada en Actividades 1.1 Análisis de los causales 1.2 Análisis de las actividades 1.3 Análisis del desempeño Capítulo 2. Toma de decisiones para la optimización de recursos 2.1 Información relevante y tipos de informes para la toma de decisiones 2.1.1 Ejemplos de tipos de formatos de análisis 2.2 Órdenes especiales 2.3 Eliminar o no una línea de productos 2.4 Producir internamente o adquirir con un proveedor externo un insumo 2.5 Decidir la mezcla óptima de producción 2.5.1 Mezcla óptima de producción con una restricción, asignación de los GIF con el costeo basado en actividades 2.5.2 Mezcla óptima de producción con dos o más restricciones y asignación de los GIF con el costeo basado en actividades 2.5.3 Mezcla óptima de producción acorde con la Teoría de las Restricciones (TOC, Theory of Constraints) Capítulo 3. Fijación de precios 3.1 Modelo de mercado 3.1.1 Mercados de competencia perfecta 3.1.2 Mercado monopolista 3.2 Precio con base en el costo 3.2.1 Precio calculado sobre el costo absorbente y el costo directo 3.3 Precios con base en el ciclo de vida del producto 3.4. Target cost y target pricing (costo objetivo y precio objetivo) Capítulo 4. Medición del desempeño 4.1 Retorno sobre la Inversión 4.2 Valor Económico Agregado.
Summary: Esta obra gira en torno al análisis estratégico que debe realizar una compañía ante las diversas circunstancias que se le presenten, con el fin de buscar una resolución óptima y aplicarla, de modo que se maximicen las utilidades que genera esa entidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode
e-book e-book e-books
Acceso a copias ilimitadas a través de e-libro
Colección e-books Available

Capítulo 1. Administración Basada en Actividades 1.1 Análisis de los causales 1.2 Análisis de las actividades 1.3 Análisis del desempeño Capítulo 2. Toma de decisiones para la optimización de recursos 2.1 Información relevante y tipos de informes para la toma de decisiones 2.1.1 Ejemplos de tipos de formatos de análisis 2.2 Órdenes especiales 2.3 Eliminar o no una línea de productos 2.4 Producir internamente o adquirir con un proveedor externo un insumo 2.5 Decidir la mezcla óptima de producción 2.5.1 Mezcla óptima de producción con una restricción, asignación de los GIF con el costeo basado en actividades 2.5.2 Mezcla óptima de producción con dos o más restricciones y asignación de los GIF con el costeo basado en actividades 2.5.3 Mezcla óptima de producción acorde con la Teoría de las Restricciones (TOC, Theory of Constraints) Capítulo 3. Fijación de precios 3.1 Modelo de mercado 3.1.1 Mercados de competencia perfecta 3.1.2 Mercado monopolista 3.2 Precio con base en el costo 3.2.1 Precio calculado sobre el costo absorbente y el costo directo 3.3 Precios con base en el ciclo de vida del producto 3.4. Target cost y target pricing (costo objetivo y precio objetivo) Capítulo 4. Medición del desempeño 4.1 Retorno sobre la Inversión 4.2 Valor Económico Agregado.

Esta obra gira en torno al análisis estratégico que debe realizar una compañía ante las diversas circunstancias que se le presenten, con el fin de buscar una resolución óptima y aplicarla, de modo que se maximicen las utilidades que genera esa entidad.